Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | Los taxis de Londres al servicio del NHS por el coronavirus

Los taxis de Londres al servicio del NHS por el coronavirus

Los icónicos taxis negros de Londres

El pasado lunes el Primer Ministro británico Boris Johnson anunciaba medidas drásticas debido al brote de coronavirus. El cierre de los comercios no considerados de primera necesidad y la reducción de los servicios del transporte público fueron de las medidas más sonadas. El Gobierno británico instó a la población a no utilizar el transporte público, para así priorizar a los denominados ‘trabajadores clave’.

Estos trabajadores son aquellos que trabajan en puestos que no se han visto afectados por las medidas, sino todo lo contrario. Trabajadores sanitarios, de supermercados, del transporte público, policías, repartidores… Todas estas personas deben acudir a sus puestos de trabajo ya que son una parte esencial en esta lucha contra el coronavirus.

Por ello Boris Johnson anunciaba el pasado miércoles en rueda de prensa que se estaba considerando utilizar los black cabs icónicos taxis negros londinenses- para ayudar a los sanitarios.

Cruzar Londres de una forma rápida y segura

Multitud de trabajadores del servicio de salud pública británicoNHS– se han quejado a las autoridades debido al estado del transporte público. El metro de Londres por ejemplo, se encuentra a rebosar por las mañanas, lo que impide que los médicos, personal de enfermería, celadores, farmacéuticos, etc., puedan llegar a sus trabajos a tiempo y de forma segura.

taxis de londres
Respiro / Shutterstock.com.

Es por este motivo que se ha propuesto que los taxistas de los black cabspudieran transportar a médicos, enfermeros y demás trabajadores a sus puestos de trabajo. Así se evitarían retrasos y posibilidad de contagios de estos profesionales. Una posibilidad de contagio que ya es alta, ya que al estar en contacto con personas contagiadas el riesgo aumenta considerablemente.

Esta propuesta se suma a las ya lanzadas por el gobierno para ayudar en la lucha contra el coronavirus. El pasado martes el Secretario de Salud de Reino Unido Matt Hancock, pedía la ayuda de 250.000 voluntarios para cooperar con la NHS. En 24 horas el número de voluntarios ascendía a 500.000. Es por esto que el gobierno está haciendo llamamientos a la población para ayudarse unos a otros y ser lo más solidarios posibles.

Es la mejor forma de derrotar o reducir el daño provocado por un virus que alcanza más de 500 víctimas mortales en Reino Unido. El número de contagiados en este momento es de 11.813.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio