Portada | Actualidad | Economía | Los taxis de Londres llegan a España para quedarse

Los taxis de Londres llegan a España para quedarse

Uno de los típicos taxis de Londres. / Respiro / Shutterstock.com.
Uno de los típicos taxis de Londres. / Respiro / Shutterstock.com.

A través de un comunicado oficial, la London Electric Vehicle Company (LEVC), mundialmente conocida por la fabricación y comercialización de sus black cabs (taxis negros), anunció que pondrá a la venta el modelo VN5 de los taxis de Londres en España.

De acuerdo con Martin Rada, director general de la marca para Europa, los vehículos llegarán por medio de una red de cinco concesionarios. De los cuales tres (Auto Helia, en Madrid; Ronda 15, en Barcelona; Carwagen, en Bilbao) ya se encuentran en operaciones. «Es un producto perfecto para las ciudades españolas, que además cuentan con ayudas para vehículos cero emisiones, lo cual hace que su precio sea más competitivo», dijo Rada.

“Los conductores conseguirán unos ahorros de 127 libras (148 euros al cambio actual). Además, el mantenimiento se realiza cada 40.000 kilómetros, con lo que tiene un coste total de maniobra muy ajustado. En este momento tenemos tres concesionarios ya operativos al cien por ciento y dos más se añadirán a finales de este año, en Valencia y Málaga”, mencionó.

Expansión de los taxis de Londres no solo a España, sino a toda Europa

Asimismo, Rada agregó que la marca busca expandirse por toda Europa. Tienen como objetivo que para el 2024 «el 50 por ciento de los vehículos LEVC, hechos en Reino Unido, se vendan en el viejo continente”.

Por otro lado, Joerg Hofmann, director ejecutivo de LEVC, considera que este movimiento le dará mayor visibilidad a la empresa ante los demás países de la Unión Europea. “España es un mercado importante para LEVC. Porque nos permite seguir ampliando nuestra marca y representación en toda Europa. Asociarnos con Auto Elia, en Madrid, es un movimiento estratégico que brinda a nuestros productos una gran visibilidad en la capital. Además de potenciar nuestra ambición por acelerar el cambio a vehículos comerciales eléctricos”, declaró. 

El modelo VN5 es cero emisiones 

El VN5 mide 5,23 metros de largo, 2,083 de ancho con los retrovisores y 1,99 de alto, con una distancia entre los ejes de 3,38 metros. Cuenta con una puerta lateral de carga que permite una anchura de entre 0,938 y 1,128 m. de ancho y 1,19 m. de alto, mientras que las puertas traseras permiten una boca de carga de 1,253 m. de ancho por 1,272 m. de alto.

El volumen de carga total varía en función del acabado elegido. En el Business ronda entre 604 y 735 kilos. En el City entre 601 y 735 y en el Última entre 583 y 683 kg. Mientras que el techo tiene un máximo permitido es 100 kilogramos.

Su sistema de propulsión da una potencia máxima de 150 caballos con un par motor de 240 Nm. Esto genera una aceleración de 0 a 100 km/h en 13,2 segundos, con la posibilidad de alcanzar una velocidad máxima de hasta 128 km/h.

La batería permite recargas en puntos públicos de 50 kW, con lo que en media hora se recarga por completo. Aunque en un enchufe convencional se necesitarían unas ocho horas.

“La VN5 establece nuevos estándares para vehículos comerciales ecológicos, ofreciendo la eliminación de la ansiedad por la autonomía. Esto es un atractivo real para el conductor y un destacado diseño compartido con nuestro icónico taxi londinense. Hemos creado una furgoneta altamente operativa de gran calidad con cero emisiones y capacidad de recorrer largas distancias ofreciendo beneficios operativos favorables. La VN5 satisface la creciente demanda tanto de las empresas como de los consumidores por vehículos comerciales más limpios y sostenibles”, afirmó Hoffman.

Su costo, que no incluye IVA ni ayudas comerciales del plan Moves III, comienza desde los 52.450 euros para el acabado Business, 54.200 euros para el City y 57.450 euros para el Última.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio