Más de 1.000 trabajadores de la Oficina de Pasaportes del Reino Unido irán a la huelga durante cinco semanas por un conflicto sobre los salarios y las condiciones laborales. Los miembros del sindicato de Servicios Públicos y Comerciales (PCS, por sus siglas en inglés) que trabajan en Inglaterra, Escocia y Gales formarán parte de una huelga que ese inicia el 3 de abril y que se extiende hasta el 5 de mayo.
El sindicato ha advertido de que la huelga podría tener un «impacto significativo» en la entrega de pasaportes de cara al verano. La Oficina de Pasaportes emplea a más de 4.000 personas en todo el Reino Unido, lo que significa que aproximadamente uno de cada cuatro trabajadores se declarará en huelga. Las oficinas afectadas en Inglaterra, Escocia y Gales serán las de Durham, Glasgow, Liverpool, Londres, Newport, Peterborough y Southport.
Según ha comentado el experto en viajes Simon Calder a la BBC, la Oficina de Pasaportes puede recibir hasta 250.000 solicitudes a la semana. Lo que significa que podrían enviarse más de un millón de solicitudes durante el periodo de huelga, afirmó.
¿A qué se debe el conflicto los trabajadores de la Oficina de Pasaportes del Reino Unido?
Mark Serwotka, secretario general del PCS, explicó que el conflicto se debe a que el Gobierno no ha llevado a cabo el 2% de aumento salarial impuesto. Añadió que la huelga se debe a que «los ministros no han mantenido conversaciones significativas con nosotros. A pesar de dos huelgas masivas y una acción sostenida y selectiva que ha durado seis meses».
«Han tenido seis meses para resolver este conflicto. Pero durante este tiempo se han negado a mejorar la subida salarial impuesta del 2%. No han abordado otras cuestiones que preocupan a nuestros miembros», ha dicho Serwotka. Y añadió que el Gobierno «ignora a nuestros miembros» en lo que respecta a sus preocupaciones salariales.
Esta huelga surge después de meses de más conflictos salariales en varios sectores
La última acción de los trabajadores de la Oficina de Pasaportes se produce después de meses de huelgas por conflictos salariales en otros sectores como los del ferrocarril, los controladores fronterizos, el metro de Londres, el profesorado universitario, el personal del Servicio Nacional de Salud, los periodistas regionales de la BBC o los funcionarios.
Justo ayer, los sindicatos que representan a los trabajadores de la sanidad en Inglaterra acordaron con el Gobierno una última oferta salarial. Si esta es aceptada por los afiliados en una votación, pondría fin a las huelgas de enfermeros, personal de ambulancias y otros trabajadores sanitarios. En un comunicado emitido por el Gobierno británico y los sindicatos sanitarios se afirma que ambas partes consideran que la oferta representa un «acuerdo justo y razonable».
Imagen: Depositphotos.com.