Los usuarios del Transporte Público de Londres (TFL) podrán recargar las tarjetas Oyster a través de sus teléfonos móviles, gracias al lanzamiento de una nueva aplicación, según ha anunciado hoy la compañía. Esta app será gratuita y estará disponible tanto para los sistemas Android como para iOS desde el próximo mes, como parte de una serie de actualizaciones de pago. La novedosa aplicación permitirá a los viajeros comprar créditos de pago al igual que con las tarjetas de viaje.
Así, se incluirán las mismas funciones que la web de TFL (Transport for London) y la posibilidad de que los clientes comprueben cuánto saldo les queda. Además, los usuarios obtendrán una leve alerta en sus teléfonos, con el fin de asegurarse que tengan suficiente crédito antes de viajar.
La cuantía que se recargue tardará media hora en actualizarse en la cuenta bancaria del cliente de forma más rápida, teniendo en cuenta que actualmente los cargos llegan en 24 horas.. Si bien antes los recargos en línea tardaban 1 día en activarse, todavía se puede realizar instantáneamente utilizando las máquinas en las estaciones. Asimismo, los pasajeros también podrán reactivar el saldo en paradas de tranvía y embarcaciones. Además, para final de otoño, se espera que la función se amplíe en 9.000 autobuses de Londres.
La empresa de transporte público de Londres, TFL, ha prometido que se añadirán «más funciones» a la aplicación a lo largo de este año, incluyendo la posibilidad de solicitar reembolsos por viajes incompletos de forma «más rápida y fácil». El próximo año, la aplicación integrará también un historial de los viajes de pago sin contacto.
La nueva aplicación de Tfl para la Oyster añadirá nuevas funciones durante este año
Por otro lado, los clientes que utilicen una tarjeta Oyster de primera generación emitida antes de 2010 tendrán que actualizar a la última versión. Cabe señalar que cada día se utilizan aproximadamente 3 millones de tarjetas Oyster para hacer 10 millones de viajes en las diferentes líneas de metro y autobús.
La aplicación llega después de que, durante años, los clientes se hayan quejado por la falta de una ‘app’ oficial para smartphones en la que comprobar su saldo así como el historial de viajes sobre la marcha. Por ello, Shashi Verma, director técnico de TFL, admitió que cada vez hay más gente usando Internet para gestionar su vida y es justo que hagan que «el proceso de compra sea lo más rápido y conveniente posible».