Dentro de poco los usuarios del metro de Londres podrán hacer llamadas y navegar por Internet en su trayecto, según los nuevos planes del alcalde de Londres, Sadiq Khan, para impulsar el crecimiento de la conectividad digital en Londres.
El metro de Londres es una zona en la que la cobertura y la recepción WiFi son deficientes ya que no hay Internet en sus recorridos subterráneos. Actualmente, muchas de sus estaciones ya ofrecen este servicio pero no durante el recorrido entre los túneles.
Ahora, las compañías de telecomunicaciones se reunirán para hacer un acuerdo de cómo llevar a cabo la propuesta del alcalde de Londres, después de las elecciones de la próxima semana, según publica el periódico Financial Times.
Otros países, como París o Nueva York ya cuentan con la conectividad en sus metros
Otros países, como París, Nueva York, Berlín o Tokio ya cuentan con ese servicio en sus metros, dejando a Londres en la cola referente a la conectividad.
Por otro lado, las críticas de esta medida apuntan a que ya no habrá lugares para ‘desconectar’ de los teléfonos y trabajo. Según afirma Tanya Goodin, quién fundó la organización ‘Time To Log Off» que promueve la «desintoxicación digital«, con esta reforma otro ámbito público será perdido por la tecnología.
«Antes los aviones eran un refugio para desconectar del trabajo y del móvil y ahora ya no porque se está introduciendo WiFi. Si el metro también lo hace, ¿donde podrán desconectar las personas?», explicó Goodin al periódico británico Evening Standard.
A su vez, desde Transport for London comentaron que están dispuestos a ofrecer una cobertura completa de telefonía móvil para sus clientes.
«La introducción de esta tecnología tendría que ser comercialmente viable y afianzaría el compromiso con el personal y los clientes», concluyó un portavoz de Transport for London.