viernes, 24 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Los Vikingos invaden Londres

Redacción por Redacción
3 de abril de 2014
en Arte, Cultura
0

Los Vikingos vuelven a la carga. Series de televisión de audiencias respetables, predicciones sobre el fin del mundo, y ahora, una grandiosa exposición en el British Museum dan prueba de que sí, efectivamente, los Vikingos están de moda.

 

Están en la imaginería mundial, esos señores grandes como montañas, armados con hachas surcando los mares de media Europa y arrasando todo a su paso. Esto no es más que una imagen imprecisa y difuminada de lo que en realidad eran: comerciantes, viajeros incansables y pioneros en hacer relaciones exteriores e intercambio cultural. No siempre saqueaban, no siempre violaban y no siempre ganaban.

Partiendo de esta base, el British Museum nos enseña un poco de ésta cultura escandinava instalada entre los siglos VIII y XI y, sobre todo, arroja luz en el aspecto de intercambio cultural, de cómo influyeron en los ingleses, irlandeses y europeos en general de la época y viceversa. El nombre de la exposición, Vikings: life and legend, da una pista sobre qué directrices van a seguir. Para ella han colaborado los Museos Nacionales de Dinamarca y Berlín y, por supuesto, muchas de las piezas que se encuentran expuestas son locales, situadas normalmente dentro del Reino Unido e Irlanda.

La exposición es la primera que alberga la nueva construcción del Museo, bautizada como Sala Sainsbury y patrocinada por BP. Todo el espacio está decorado con paisajes escandinavos, textos de la época y una voz en off dando más información.

Ya en el recinto, se aprecia que la muestra está dividida en dos grandes salas. Por un lado, se representa la parte más costumbrista, con pequeños objetos de todo tipo, desde utensilios femeninos como peines y collares hasta cascos, armaduras, pulseras de guerra y una gran variedad de armas con figuras de Dioses o motivos rúnicos. También están expuestas muchas piezas con influencias del mundo árabe, celta o mediterráneo, que prueban el gran intercambio cultural que supusieron en la era medieval. Por otro lado, la sala que todo el mundo ansía ver, la del Drakar, sorprende pero quizás no de la manera que se esperaba. El «Roskilde 6» es un barco de guerra vikingo de 37 metros, el mayor jamás encontrado y traído desde Dinamarca, aunque in situ no son más que un par de tablas colocadas con efecto sobre una estructura moderna de metal. Todo para que los asistentes visualicen lo que pudo ser pero que, de hecho a día de hoy, no es.

Alrededor de él, exponen una serie de elementos para llegar a una conclusión acertada: los vikingos no siempre ganaban. Ejemplo de ello son una fosa común con varios esqueletos de guerreros jóvenes mutilados, caídos probablemente en una de esas miles batallas; o piedras y monolitos conmemorativos de ciudades vikingas con figuras claramente cristianas, todo ello para decir que la conquista vikinga no fue un mero saqueo, sino un intercambio cultural enriquecedor para toda Europa y el mundo conocido.

Dejando a un lado el mal sabor de boca que puede dejar el barco, la exposición en sí misma enseña a ver a los vikingos de un modo más histórico, real, amable y menos fantasioso. Aún quedan tres meses por delante para visitarla, ya que estará hasta el 22 de junio. Abren en el mismo horario que el resto del Museo y cuesta £16.50. En su web además anuncian varios eventos que celebraran en este tiempo con motivo de la exposición.

Tags: British MuseumseriesVikingos
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Óscar Foronda
Ocio

Óscar Foronda: “Un equivalente español a ‘The Crown’ sería también éxito seguro”

16 de noviembre de 2020
Series
Aprender inglés

Siete series británicas que te ayudarán a mejorar tu inglés

23 de junio de 2015
Actualidad

Juego de Tronos se rueda en Sevilla

14 de octubre de 2014
Cultura

Actuar en Londres: pasión y profesionalidad

15 de julio de 2014
Actualidad

El British Museum fue el lugar más visitado de Londres en 2013

11 de marzo de 2014
Arte

El Museo Británico compra dos Picassos

16 de enero de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}