Según datos publicados por la consultora Nielsen, las ventas de vino español crecieron un 18,5 por ciento, hasta los 516 millones de libras, durante las doce semanas anteriores al 29 de diciembre. En cambio, las ventas totales de vinos de los otros diez grandes exportadores solo aumentaron una media del 0,95 por ciento.
Según Nielsen, estos buenos resultados podrían tener su origen en dos factores: por un lado, el precio medio por botella español, que se sitúa en las 4,7 libras, frente a las 5,03 de media del sector; por otro, las promociones de venta de los caldos españoles, que fueron mayores que las de vinos de otros países.
Sobre la percepción de los vinos españoles en Reino Unido, Harriet Kininmonth, compradora de vinos españoles de Enotria, ha comentado que esta ha mejorado, debido en parte a que los supermercados añaden ahora más números de reseñas a sus lineales. «Los consumidores que saben de vinos están cada vez más contentos de poder encontrar un Albariño en Tesco», ha concluido.
Por su parte, Reino Unido vuelve a ser el principal consumidor de vino de Jerez. El país británico se hizo, durante el año 2012, con el 29 por ciento de la comercialización mundial de este tipo de vino, importando 12 millones de litros, o lo que es lo mismo, unos 15 millones de botellas.