Portada | Actualidad | Madrid 2020 presenta su candidatura en Londres

Madrid 2020 presenta su candidatura en Londres

La alcaldesa, Ana Botella, y el presidente de la candidatura y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, han presentado en el Centro Internacional de Prensa de Londres 2012 el tercer proyecto olímpico de Madrid, respaldados por el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, informan fuentes del Ayuntamiento de Madrid.

Botella garantizó el compromiso de Madrid 2020 con el uso racional de los recursos y la viabilidad del proyecto. «Generaremos riqueza, inversión, empleo y entusiasmo en torno a este proyecto que concita el respaldo del sector empresarial en España». Respaldo otorgado por compañías líderes en el mundo, pertenecientes a sectores como el ferroviario, el energético, la investigación y las telecomunicaciones. «Empresas -prosiguió- que confían en Madrid, apoyan y patrocinan la candidatura y que han desarrollado grandes proyectos de infraestructuras que hoy son ejemplo de buenas prácticas y son exportados a otras grandes ciudades del mundo». «Creemos en nuestro país -apostilló- creemos en sus posibilidades. Hoy más que nunca vamos a trabajar por la sede», recogen las mismas fuentes.

La alcaldesa recalco, además, que Madrid «va a ser muy respetuosa con el dinero publico y privado que se va a utilizar en infraestructuras» e hizo hincapié en que una de las formas para gestionar mejor los recursos disponibles es aprovechar infraestructuras ya existentes, entre las que cito la Plaza de Toros de las Ventas, que será, en el supuesto de que Madrid sea la ciudad elegida para celebrar los Juegos Olímpicos de 2020, sede del baloncesto.

Madrid ha presentado su apuesta no sólo con la confianza plena en los valores del proyecto, sino también con el aval del primer puesto obtenido por su cuestionario técnico en cuanto a la valoración del COI: 8,08 puntos que le situaron a la cabeza de su competidoras a nivel global, y también en aspectos concretos como el concepto de Juegos y sedes de competición; experiencia deportiva, medioambiente o energía.

Lecciones aprendidas

A esta tercera cita consecutiva, la candidatura Madrid 2020 llega con la lección aprendida. «Gracias a los aportaciones del movimiento olímpico -ha dicho Blanco- tenemos más presente que nunca la necesidad de una comunicación directa con todos los agentes implicados en los Juegos».

La participación decidida de todos los agentes de Gobierno, de los ciudadanos y de las empresas del país son unos de los principales avales que ha señalado. «Porque Madrid 2020 no es un proyecto más, sino el gran proyecto que tiene que unir España, que busca la regeneración económica y persigue una sociedad donde primen los valores», señaló.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio