Doce años después de la tragedia, Madrid no olvida lo ocurrido. Hoy se celebra el 12º aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 y las asociaciones de víctimas han acudido juntas por primera vez al acto que rinde homenaje a las 193 víctimas de la masacre, el ataque terrorista más sangriento que ha sufrido Europa. Desde Londres, El Ibérico se une a la conmemoración del terrible suceso de Madrid.
Unidad de políticos y asociaciones en el homenaje en Sol a las víctimas del 11M https://t.co/8hOEa5Ppr9 pic.twitter.com/z8D72X2KFr
— Europa Press (@europapress) March 11, 2016
Los atentados del 11-M fueron una serie de ataques terroristas llevados a cabo por una célula de terroristas yihadistas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid. Se trata del mayor ataque cometido en Europa, detrás del atentado de Lockerbie, en 1988. Los terroristas hicieron volar los trenes con 10 explosivos de forma casi simultánea, entre las 07:36 y las 07:40. Más tarde, y tras un intento de desactivación, la policía detonaría de forma controlada dos artefactos que no habían explotado. Tras ello, desactivaron un tercero que permitió, gracias a su contenido, iniciar las primeras investigaciones que conducirían a la identificación de los autores. Los atentados se saldaron con la muerte de 193 personas, y otras 1.858 resultaron heridas.
Políticos y asociaciones rinden homenaje a las víctimas del 11-M
Esta misma mañana se celebraba el acto institucional conmemorativo en la Puerta del Sol. El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha valorado de forma positiva que por primera vez acudan todas las asociaciones. Lo ha hecho ante las presidentas de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza; de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón; de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco; y la presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez.
La conmemoración ha comenzado con el sonido de las campanas de las iglesias madrileñas, que han tocado al unísono durante dos minutos. Durante el evento se ha colocado una corona de laurel sobre la placa rememorativa que luce en la fachada de la Real Casa de Correos. Mientras, se escuchaba el Requiem de Mozart, interpretado por la Orquesta de la Comunidad de Madrid, seguido del himno nacional.
El homanje ha contado además con la presencia de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena. Al acto han asistido representantes de todos los partidos políticos. También se encontraban allí los servicios de emergencias que participaron el día de los atentados.