Malta está de celebración. Hoy se cumplen 50 años de su separación del Reino Unido. A los actos festivos ha acudido el Príncipe Guillermo, en representación de la corona británica.
En un principio, la encargada de acudir a Malta era la Duquesa de Cambridge, Kate Middleton, pero tuvo que anular el viaje oficial ante las molestias físicas que le está ocasionando su segundo embarazo.
Cuando Malta fue británica
En 1814, como parte del Tratado de París, Malta pasó oficialmente a formar parte del Imperio Británico. Los ingleses la usaron como puerto de escala hacia la India debido a su proximidad al Canal de Suez.
Durante el siglo XIX Malta sufrió un proceso de «anglicización» por parte de las autoridades británicas, en el que destacó por contraste la tentativa política de unir Malta al Reino de Italia. El hecho culminante fue la abolición del italiano como lengua oficial en 1936.
Malta desempeñó una función importante durante la Segunda Guerra Mundial debido a su proximidad a las líneas de navegación del Eje. El coraje de su pueblo motivó a Jorge VI para otorgar a Malta la Cruz de San Jorge, que hoy puede verse en la bandera del país.