jueves, 2 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Marea:`Somos como el buen vino, que mejora con los años’

Redacción por Redacción
26 de noviembre de 2012
en Cultura, Música
0

Entrevista a Alen Ayerdi / Batería de Marea

Hacia el invierno de 1997, Kutxi Romero decidió que quería formar un grupo de música de puro rock and roll. Para ello, decidió contar con Alen Ayerdi (batería), Edu Beaumont (bajista), César Ramallo y David Díaz (guitarristas los dos), y juntos formaron así el grupo de música «La patera». Su primer trabajo se llamaría «Marea», pero el destino hizo que al registrar su nombre ya existiera un grupo que así se llamara, por lo que optaron por intercambiar los dos nombres. Así, en el municipio navarro de Berriozar nació «Marea», uno de los grupos más emblemáticos del panorama del rock nacional. Con seis discos, dos recopilaciones y dos discos en directo a sus espaldas, la banda navarra vuelve a Londres, a la mítica sala Scala, cuatro años después de su última visita.

«El romanticismo en el rock and roll murió hace tiempo y nosotros no nos habíamos enterado», es una afirmación vuestra. ¿Qué es para vosotros el rock and roll?

El rock and roll es un planeta aparte dentro del mundo, en el que se siente y se vive todo de una forma tan intensa que hace de cualquier paso que se da algo eterno.

Kutxi Romero casi pierde un brazo por el rock, ¿no es un precio algo caro a pagar?

Los Marea hace tiempo que dimos nuestra vida al rock… Aun así, él nos ha dado más que nosotros a él. Espero que con nuestra entrega cuando estemos muertos se haya equilibrado la balanza. Eso significaría que hemos sido de verdad.

Vuestro primer parón se dio en 2002 después de tocar en la sala Artsaia porque, según decís: «Nos cansamos de tocar», ¿os ha vuelto a pasar?

No es tan literal. Hay un tiempo para tocar, otro para componer, otro para grabar… Cada cosa tiene su tiempo preciso para no convertirse en rutina, algo que sin duda contaminaría la magia del rock. Hay que estar muy alerta para medir bien esos tiempos.

¿Qué es lo que os mueve siempre a subiros a un escenario después de un parón?

El que nuevamente haya cosas que contar. Es lo que revitaliza toda la energía y es la esencia del rock.

Cuando os ofrecieron hacer la gira por Latinoamérica, Kutxi Romero no las tenía todas consigo, aunque después afirmó que no encontraba palabras para describir las sensaciones de aquella gira. ¿Por qué fue tan importante?

Por encontrarnos con un público que siente el rock a un nivel emocional que hasta la fecha no habíamos conocido en ningún otro lugar.

Nos diferenciamos con el resto de grupos en que seguimos siendo la misma formación inicial, lo que garantiza que no te van a dar gato por liebre

Decís que la grabación del concierto en el Palacio de los deportes de Madrid va a servir para que vuestros hijos vean que sus padres han hecho más cosas que hacer el ridículo en sus vidas. ¿En qué ha hecho el ridículo Marea?

Entre nosotros hay mucho humor. Siempre hacemos tonterías con tal de que se ría el compañero. Además, es una frase de mi padre: «Tú en la vida has hecho el ridículo y poco más».

Habéis declarado que vuestro último disco «En mi hambre mando yo» es «el mejor disco de rock que se ha hecho en la historia de la humanidad». Modestia aparte, ¿qué tiene este disco que no tengan los anteriores, y qué os diferencia de otros grupos como Extremoduro, Platero y tú…?

Este disco tiene lo bueno de cada uno de los demás: la frescura del primero, la fuerza del segundo, la redondez de los temas de «Besos», la búsqueda ambiental de «28000» y, como novedad, la definición de sonido a nivel individual y como banda. En cuanto al resto de grupos, nos diferencia el ser los únicos en los que sigue la formación inicial, lo que es una garantía de que sabes que no te van a dar gato por liebre… Somos los 5 a muerte de principio a fin.

Ahora vuestra gira os trae a Londres, a la mítica sala Scala. Vuestra última actuación fue hace cuatro años en la sala Jamm. ¿Qué público os espera? ¿Qué esperáis encontraros esta vez?

Nuestro público de Londres y de todo el mundo es latino. La experiencia es muy bonita, Londres es lo más, y no de ahora, sino de siempre.

¿Qué queda de los Marea de 1997?

Somos los mismos con la madurez que da el camino, como el buen vino que mejora con los años, como un tequila reposado.

En vuestra página web decís que «Hay que tener cuidado con los sueños; a veces se cumplen». ¿Os queda algún sueño por cumplir?

La verdad es que no. Todo lo que va viniendo lo tomamos como un regalo y damos gracias por ello.

¿Cuál es vuestra próxima meta?

Vivir el día a día hasta volver a tener cosas que decir. Enriquecernos de todo lo bueno y disfrutar del viaje.

¿Próximos proyectos?

Yo, en particular, seguir estudiando, escuchando música y tocando con músicos que me pongan para aprender todo lo que pueda. Para así, cuando volvamos a juntarnos, Marea ofrezca savia nueva.

Tags: Alen AyerdiIñaki BordaKutxi RomeroMareamúsicarock and rollRock Sin Subtítulos
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

La adaptación musical del libro más vendido de Sue Townsend en Londres
Cultura

La adaptación musical del libro más vendido de Sue Townsend en Londres

9 de julio de 2019
Un musical perfecto para acompañar el London Pride
Cultura

Un musical perfecto para acompañar el London Pride

28 de junio de 2019
Belinda Davids emociona con su espectáculo homenaje a Whitney Houston
Cultura

Belinda Davids emociona con su espectáculo homenaje a Whitney Houston

24 de mayo de 2019
Thriller Live
Cultura

Thriller LIVE celebra 10 años en Londres

25 de enero de 2019
Magic Mike LIVE de Channing Tatum llega a Londres
Cultura

Magic Mike LIVE de Channing Tatum llega a Londres

5 de diciembre de 2018
Cultura

Entrevista con Joan Manuel Serrat: “Me siento un latinoamericano de Barcelona”

26 de marzo de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}