Portada | Actualidad | ‘Marina Alabau me prestó su medalla de oro’/ María Cabello, Asistente de alojamiento y viajes del COE

‘Marina Alabau me prestó su medalla de oro’/ María Cabello, Asistente de alojamiento y viajes del COE

Competiciones, medallas, alegrías y lágrimas. Los juegos olímpicos de Londres 2012 ya han pasado a la historia. Pero más allá del mérito de los deportistas, un gran equipo de profesionales de todo el mundo ha trabajado durante meses para hacerlo realidad, entre ellos, el Comité Olímpico Español.

La joven sevillana María Cabello ha sido una de las colaboradoras de la Casa de España, punto de encuentro de deportistas, personalidades políticas y de la realeza, periodistas, y en definitiva, como su propio nombre indica, de la familia española de Londres 2012. Han sido 21 días en los que cientos de voluntarios como ella han puesto toda la carne en el asador para hacer posible que la organización española en estas olimpiadas funcionase a la perfección. 21 días en los que no sólo han tenido la oportunidad de conocer a los protagonistas de estas olimpiadas, sino de vivir, como ella misma describe, una experiencia única en la vida.

María, licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, desempeñó el puesto de Asistente en el Departamento de alojamiento y viajes. Sus funciones, en resumen, eran recibir y acompañar a personalidades a diferentes localizaciones como al Parque Olímpico y asegurarse que todo estuviese preparado para la llegada de los invitados. Y es que todo lo que las cámaras nos han mostrado, lleva un largo recorrido detrás.

María, ¿cómo era un día olímpico en la Casa de España?
Nuestro día comenzaba sobre las ocho de la mañana, cuando recibíamos a los presidentes de federación y al equipo que se encontrara por allí. Había que preparar los packs de bienvenida para los invitados, y concretábamos las horas de recogida en el aeropuerto. A partir de ahí, podía pasar cualquier cosa.

Todo dependía de las competiciones de ese día, de si había algún acto especial programado. Por ejemplo, si ganábamos alguna medalla, sabíamos que esa noche o al día siguiente el medallista en cuestión iba a pasar por la Casa, y se preparaba un recibimiento especial, ruedas de prensa, etc.

Normalmente, por las noches había cenas preparadas con diferentes personalidades. La Casa de España no dormía hasta la una y media o dos de la madrugada.

En todo ese tiempo habrás tenido la oportunidad de cruzarte con tanta gente …
Pues, además de con casi todo el equipo olímpico español, los medallistas, presidentes de federación, miembros del COI… guardo un recuerdo especial de Alberto de Mónaco y de la Infanta Doña Pilar de Borbón. Y es que el día de su visita coincidió que era su cumpleaños, y se acercó a Casa de España a comer con una tarta. Nosotros, los voluntarios, estábamos almorzando en el restaurante, y ella, con toda la naturalidad del mundo, se acercó a nuestra mesa y compartió con nosotros su tarta de cumpleaños. ¡Ese día nos trajo el postre Pilar de Borbón!

También nos visitaron los príncipes de Asturias, el embajador de España en Londres, Federico Trillo, políticos como el Ministro de Educación J.I. Wert, y celebridades como Christian Gálvez y José Mota.

Y además de la tarta de Doña Pilar… ¿Cuál de ellos te ha sorprendido más?
Aunque la mayoría me han sorprendido para bien y han sido muy amables con toda la organización, me quedo sin duda con uno de los miembros de la candidatura de Madrid 2020, Rafa Pascual, que siempre ha estado de buen humor y nos ha tratado a todos como a miembros más del equipo. Ha sido muy cercano y nos ha ayudado en todo lo posible. Me llevo de él un gran recuerdo.

Y por supuesto, los deportistas. Por ejemplo, el día de la ceremonia de apertura coincidí en Stratford con los jugadores de balonmano Viran Morros y Gedeón Guardiola. Estuvimos hablando con ellos sobre la villa y sobre cómo se sentían por participar en unos juegos. La verdad es que fue bastante emocionante verlos tan de cerca. Y bueno, una de ellas, Marina Alabau (oro en windsurf) me prestó su medalla. Aún me parece mentira que haya tenido un pedacito de la historia del deporte mundial colgada de mi cuello. Es algo que muy dificilmente pueda volver a vivir.

Hemos visto tantos coches oficiales por las calles… ¿Todas estas personalidades de las que me hablas se movían por Londres con estos vehículos?
¡Qué va! Los coches no siempre estaban disponibles, y de hecho, esta es una de las anécdotas más significativas de esta experiencia. El día de la ceremonia de apertura, a los presidentes de federación a la ceremonia los tuvimos que trasladar en metro. Imagínate la Central Line en hora punta. Pues, sí, como sardinas en lata. Menos mal que se lo tomaron con humor.

Como buenos londinenses entonces, ¿Cómo valorarías, pues, la organización por parte de España, y por parte de Londres, en estos juegos?
En general, la organización ha sido buena. Todo ha salido más o menos según lo previsto. Siempre surgen imprevistos, claro, pero nada que no se haya podido solventar. Por parte de Londres, afortunadamente, no ha habido que lamentar ningún gran problema. Lo que sí que debo reconocer alguna de las quejas que nos llegaban de la calle en relación a las entradas y a la forma de venta de las mismas. La organización de Londres ha querido hacerlo todo por Internet y eliminar los puntos físicos de venta, dejando solo puntos de recogida. Los aficionados que querían conseguir entradas lo han echado de menos, además de experimentar grandes problemas a la hora de intentar comprarlas, por saturación de la página web.

¿Qué te llevas de Londres 2012?
Me llevo experiencia que volvería a repetir con los ojos cerrados. El poder ver desde dentro como se teje todo. Y me quedo… no sólo con las personalidades y los deportistas a los que he tenido la oportunidad de conocer, y el haber vivido situaciones únicas y reservada para unos pocos privilegiados, si no, principalmente, con el resto de voluntarios con los que he compartido la experiencia. En muy poco tiempo, parecíamos una gran familia. Me llevo a grandes amigos. Casi todos hemos prometido volver a vernos en Rio 2016.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio