Portada | Actualidad | Economía | Mas reivindica a Cataluña como propulsora de ajustes económicos

Mas reivindica a Cataluña como propulsora de ajustes económicos

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas. /Generalitat de Cataluña.El líder nacionalista participa en la cumbre de líderes europeos liberales-demócratas

Como un representante de una nación sin Estado, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, llegó hasta Londres el pasado lunes de enero, para participar en la cumbre de líderes europeos que se celebró en la capital británica. Mas negó en su discurso que todos los problemas de déficit de España sean por culpa de las comunidades autónomas, según sus declaraciones a la prensa británica.

En la cumbre de gobernantes liberales-demócratas y reformistas, convocada por el viceprimer ministro del Reino Unido, Nick Clegg, el presidente catalán explicó que «la idea internacionalizada de que todos los problemas que tiene España radican en las comunidades autónomas es falsa».

El líder nacionalista que puso a Cataluña como ejemplo de Comunidad pionera en aplicar medidas para reducir el gasto público dijo que es «algo que hemos hecho antes que el Gobierno central». Una política de ajustes que ha sido llevada a cabo en una «delicada situación desde el punto de vista financiero y de recursos», explicó Mas. Sus declaraciones fueron en alusión a las palabras del ministro de Economía, Luis de Guindos, de controlar el gasto autonómico. Guindos, en una entrevista al rotativo Financial Times comentó que «hay que frenar el déficit de las regiones para recuperar la confianza de los mercados».

La prensa británica suele relacionar el problema de la deuda española con las dificultades de financiación de las autonomías, una constante en las páginas de los periódicos en especial en Financial Times. Por ello Mas, vino a Londres a «explicar la verdad», ya que en Cataluña «se están haciendo los deberes», en materia de austeridad, a pesar de las «enormes dificultades» por el déficit fiscal.

El líder nacionalista que puso a Cataluña como ejemplo de Comunidad pionera en aplicar medidas de austeridad asistió a la cumbre de líderes europeos a la que acudieron el primer ministro de Holanda, Mark Rütte; el primer ministro de Estonia, Andrus Ansip; el vicecanciller de Alemania y ministro de Economía, Philip Rösler y la ministra de Economía de Dinamarca, Margrethe Vestager, así como los comisarios de Economía y de Transportes de la UE, Olli Rehn y Siim Kallas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio