La Oficina del Alcalde de Londres ha convocado una marcha y una vigilia este sábado 26 de marzo en el centro de Londres en muestra de apoyo a Ucrania. Es el primer evento organizado por organismos oficiales ante el conflicto bélico.
Bajo el lema ‘London Stands With Ukraine’ (Londres está con Ucrania), la marcha comenzará a las 2 de la tarde en Park Lane. Desde ahí, hará todo el recorrido hasta Trafalgar Square, donde se estima que sobre las 3 comience la vigilia.
El Ayuntamiento de Londres está organizando el evento en conjunto con el proyecto Imagine Peace, de Yoko Ono. Mientras la gente pase por Piccadilly Circus, el cortometraje de la artista japonesa titulado «Imagine Peace» será proyectado en las pantallas gigantes.
A consecuencia del evento, se esperan algunos cortes en las calles, gran cantidad de gente en el transporte público y algunas alteraciones en las rutas de los buses. Se recomienda planear con anticipación cualquier viaje por las zonas afectadas.
Cómo colaborar con Ucrania desde Reino Unido
Una de las opciones relacionadas a la marcha es la de comprar alguno de los productos de Yoko Ono de la organización Imagine Peace, que donará todo lo recaudado a UNCERF, el departamento de la UNESCO.
También existe la opción de donar directamente a UNCERF, o elegir alguna de las varias organizaciones a nivel mundial que reciben donaciones para apoyar a la gente de Ucrania.
Sin lugar a dudas, el apoyo en las calles de Londres a la gente de Ucrania ha sido muy popular y unánime. Se han visto pancartas, cintas, carteles y algunas autoconvocaciones, como así también locales ofreciendo sus hogares a refugiados.
Ninguna manifestación pública como las marchas están de más si la causa que las motiva están plenamente justificada y es totalmente legítima, por eso esta marcha masiva anunciada y auspiciada por el ayuntamiento Londinense y el proyecto imagine Peace de Yoko Ono para expresar su apoyo a Ucrania, a los refugiados de la guerra y para exigir el cese definitivo de las operaciones militares rusas y por supuesto el alto al fuego para que prevalezca la paz y termine la incruenta invasión y como lo sostiene el analista y académico Noam Chowsky, «el objetivo de Rusia es neutralizar a Ucrania» para evitar que se incorpore a la OTAN para imponer una zona desmilitarizada, aunque los expansionistas rusos avizoraban una guerra relámpago al estilo nazi( blitzkrieg) para la rápida toma de Kiev y Ucrania no han logrado su objetivo y también por las sanciones impuestas por la comunidad internacional aunada a las condenas de la ONU y la UE, a los invasores les ha resultado una guerra muy costosa, por lo que más temprano que tarde tendrán que aceptar una salida diplomática, humanitaria y pacífica a esta crisis.