Cualquier ciudadano inglés mayor de 50 años y que no haya recibido aún la vacuna del covid puede reservarla online a partir de hoy. Hasta ahora, los ingleses tenían que esperar a recibir una carta o un mensaje de texto para saber cuándo podían vacunarse. La página web del NHS de Inglaterra se actualizó ayer por la noche para informar que este grupo de edad ya era elegible para recibir la vacuna. En Escocia e Irlanda del Norte los mayores de 50 años ya podían vacunarse, mientras que la elegibilidad en Gales está supeditada a las Centros de Salud locales.
Mientras varios países han paralizado de momento la vacuna de Oxford, el Reino Unido tiene casi a la mitad de los adultos vacunados. O lo que es lo mismo: 25 millones de personas ya han recibido la primera dosis de la vacuna del covid. El secretario de Salud, Matt Hancock, twitteó este miércoles: “Estoy encantado de que ahora estemos ampliando la vacunación a aquellas personas de 50 años o más».
I’m delighted we are now expanding the rollout and inviting those aged 50 and over to book their jab.
I’m determined no one should miss out on the chance to protect themselves and urge everyone who is eligible to come forward.
— Matt Hancock (@MattHancock) March 17, 2021
17 países han paralizado la vacuna de Oxford Astrazeneca
La velocidad en la vacunación en Reino Unido se debe en parte al último gran envío de vacunas que recibió el país procedente del Serum Institute en India, y que pasó todos los controles de seguridad. La noticia de las vacunaciones récord en Reino Unido se produce en unos días convulsos, en donde 17 países de la Unión Europea han anunciado que habían dejado de administrar la vacuna Oxford-AstraZeneca. Los informes decían que ésta podía causar trombosis en algunos pacientes. Los expertos británicos, por su parte, mantienen que la vacuna es segura.
Anthony Harden, subdirector del Comité de Vacunación e Inmunización del Reino Unido, dijo al respecto: «Hemos administrado 11 millones de dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca hasta la fecha y no hay ninguna prueba que demuestre que los coágulos de sangre se produzcan como resultado de la vacuna». Se espera que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) emita su decisión sobre el uso de la vacuna Oxford-AstraZeneca este próximo jueves.