McDonald’s ha iniciado el proceso para vender su negocio en Rusia después de 30 años de servicio. El jefe de la empresa de comida rápida dijo que la crisis humanitaria causada por la invasión de Rusia era insostenible, y que la presencia de sus restaurantes en el país no era “compatible con los valores de McDonald’s”.
La empresa tiene la intención de desvincular sus establecimientos del país eliminando el nombre, el logotipo y la marca. Sin embargo, mantendrá sus marcas comerciales en Rusia. Chris Kempczinski, director general de McDonald’s, dijo en un comunicado: “Tenemos un compromiso con nuestra comunidad global y debemos mantenernos firmes en nuestros valores.”
McDonald’s: 32 años de servicio en Rusia
La venta se produce después de que McDonald’s dijera en marzo que cerraba temporalmente sus 850 restaurantes en Rusia. La empresa, con sede en Chicago, es propietaria del 84% de los establecimientos de Rusia, y ha declarado que junto con los de Ucrania, aportaban el 9% de sus ingresos anuales. Estos ingresos estarían alrededor de los 2.000 millones de dólares (1.600 millones de libras).
La venta de McDonald’s en Rusia se produce después de que numerosas marcas occidentales hayan cerrado temporal o permanentemente sus operaciones tras la invasión a Ucrania.
Starbucks, Coca-Cola y Pepsi han parado también su servicio en Rusia. Lo mismo ha pasado con algunas marcas de consumo como Netflix, Levi’s, Burberry, Ikea, Marmite y Ben & Jerry’s. Según The Guardian, empresas de todo el mundo se han dado prisa al cortar vínculos con Rusia después de que Estados Unidos, la UE y Reino Unido intentaran aislarla económicamente mediante sanciones.