Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | Medicamentos a medida mediante impresoras en 3D

Medicamentos a medida mediante impresoras en 3D

Para imprimir en 3D se necesitan unas jeringuillas controladas robóticamente.No se trata de una película de ciencia ficción. Investigadores escoceses se encuentran poniendo a prueba una máquina con estas características

Según los científicos, las compañías farmaceúticas podrían usar estas máquinas en el plazo de cinco años y los consumidores llegarían a utilizarlas dentro de dos décadas. El investigador Symes comentaba su funcionamiento a la BBC. «Estamos demostrando que se pueden tomar sustancias químicas, meterlas en la impresora y generar lo que es en realidad un sintetizador químico donde las reacciones ocurren permitiéndonos obtener algo distinto al final».

A la hora de imprimir en 3D se necesitan unas jeringuillas controladas mediante un robot, que lo que hacen es construir el objeto con una «tinta» que posee una textura de gel. En ella se mezclan los catalizadores y los químicos.»Es como las capas de una torta: imprimes el agente reactivo primero y luego dispones el resto de capas de químicos por encima, al final añades el líquido. El líquido va a la primera capa generando una nueva molécula que a su vez va a la siguiente capa y así hasta el final, cuando obtienes la medicina», afirmaba uno de los científicos.

Con este descubrimiento se podría agilizar la creación de medicamentos, con una simple descarga de la receta por internet y elaboración de la medicina que se precise.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio