Ir de ‘tapas’. Qué bella palabra y lo que significa para los españoles, sobre todo para los que vivimos fuera de España. El origen de esta palabra no está del todo claro. La leyenda más antigua dice que Alfonso X ‘El Sabio’ fue el impulsor de que en los mesones castellanos se sirviera comida junto al vino. La comida se colocaba en un plato pequeño tapando la jarra de vino. De ahí el nombre de ‘tapa’. Estos días, en los que la temperatura roza los 20 grados, ir de tapas por Londres es uno de los mejores planes. Hay que hacerlo siguiendo el ritual: de pie y no consumiendo más de dos tapas por establecimiento. En El Ibérico te proponemos una ruta increíble para ir de tapas por el centro de la capital británica.
La ruta más increíble para ir de tapas por Londres
Empieza por el Cigala en Holborn
Este lugar es un lugar de lo más fresco y moderno gracias a sus amplios ventanales. El chef de este restaurante, Jake Hodge, recorrió España de arriba a abajo en busca de su esencia, la cual plasma en su sabroso menú. Entre las tapas que ofrece están las clásicas tablas de ibéricos o jamón acompañadas de tostadas con tomate y aceite de oliva, calamares y croquetas. Además, cuenta con una selección de los mejores vinos de todas partes de España. Este bar está a quince minutos de los otros que completan esta ruta.
Sigue con Lobos Meat & Tapas en el Soho
Este restaurante, situado en el Soho, te invita a sumergirte en una experiencia culinaria increíble. Cuenta con más de 30 platos que van desde tapas de carne, hasta aperitivos para compartir. Además su menú incluye croquetas de jamón, chorizo, gambas al ajillo, bravas y quesos entre otras muchas opciones. A pocos metros, encontrarás el Ember Yard.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Lobos Meat and Tapas (@lobostapas) el
Visita Ember Yard, también en el Soho
A tan solo 5 minutos de Lobos, se encuentra Ember Yard. En este restaurante cada combinación de sabores es única y los aperitivos de la barra están entre los mejores del Soho, según la revista Time Out. Es más, sus platos son una fusión entre la gastronomía española e italiana. Además, a tan solo 4 minutos andado encontrarás a uno de sus cuatro hermanos, el restaurante Dehesa que sería el siguiente en la ruta que os ofrecemos. Cada uno tienen su propio menú, por eso es muy interesante ir a los dos. Su carta destaca por la variedad de sus tapas, que incluyen croquetas de gambas con alioli, chipirones, mejillones, tortilla, patatas bravas y chorizo, entre otras. Después, una breve caminata te llevará al siguiente destino en Marylebone.
Ver esta publicación en Instagram
a mother’s wish list | piementos de padron | burrata | croquetas | sunday
Una publicación compartida de DEHESA (@dehesarestaurant) el
Acércate hasta Ibérica en Marylebone
Ibérica está a tan solo 20 minutos a pie del anterior o 15 si prefieres ir en bus. Ibérica está totalmente inspirado en Andalucía donde sus lámparas de estilo morisco con azulejos azules y blancos crean un espacio amplio y relajado. Su carta incluye una variedad de tapas típicas como jamón de bellota, pulpo a la gallega, cecina, croquetas jamón o los calamares de toda la vida. En unos 10 minutos llegarás al siguiente destino.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ibérica Restaurants (@ibericarestaurants) el
Termina en el Donostia y el Lurra
Este restaurante sirve pintxos y raciones inspirados en San Sebastián. Aunque desde fuera parezca que mantiene el estilo clásico de un restaurante vasco, al entrar te das cuenta de que es moderno y atípico. Sobre todo porque tiene la cocina abierta y puedes ver como preparan todos los platos. Además las delicias de su menú incluyen boquerones, sepia, buñuelos de bacalao hasta salchichón, chorizo, gulas o pimientos del padrón. Para acompañar, un buen vino de Ribera del Duero o de Getaira. El siguiente y último restaurante se encuentra a tan solo un minuto y es el hermano pequeño de Donostia. Se trata del Lurra, que significa tierra, de donde viene la esencia de sus pintxos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Donostia Restaurant (@donostiaw1) el