domingo, 3 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Guía Reino Unido Trabajar en Reino Unido

Mejorando la situación laboral de los inmigrantes: proyecto ‘Step up’ de IRMO

Redacción por Redacción
3 de junio de 2016
en Trabajar en Reino Unido
0

Step Up es un programa que la organización Indoamerican Refugee and Migrant Organisation (IRMO) desarrolla actualmente en Londres. Este proyecto, que comenzó en octubre del 2015, es uno de los más recientes que está acometiendo esta organización. El objetivo es mejorar la situación laboral de los trabajadores latinoamericanos, contribuyendo con el desarrollo de sus carreras y optimizando sus capacidades y posibilidades. El público principal de este proyecto es el de los trabajadores que se desempeñan en sectores laborales considerados inseguros, y que generalmente ganan por debajo del Living Wage o salario justo, que actualmente está en 9,40 libras la hora.

“Existen tres formas diferentes para desarrollar ese apoyo – explica la Coordinadora del programa, Carolina Turano – Uno de ellos es un sistema de mentoring o conserjería laboral personalizada. Está dirigido a trabajadores que en sus países de origen o en otros países hayan tenido experiencia profesional o adquirido títulos universitarios, pero que aquí están trabajando en ocupaciones inferiores a su capacitación. Cada trabajador tiene adjudicado un mentor, que es una persona con amplia experiencia laboral en Gran Bretaña, y a través de encuentros  personalizados semanales se le ayuda a plantear un plan de desarrollo profesional que le permita irse integrando en su auténtica área profesional. Este proceso, que lleva alrededor de seis meses, puede implicar revalidar el título en Gran Bretaña, adquirir experiencia laboral por medio de voluntariado o hacer cursos intensivos para mejorar el nivel de inglés, tiene como objetivo lograr que ese trabajador haya podido integrarse a un trabajo más relacionado con la capacitación y experiencia que ha alcanzado antes de migrar a Londres.

“En segundo lugar, trabajamos en programas dirigidos a dos sectores específicos del campo laboral: el de la construcción y el de “health and social care” o de la salud y el bienestar, que son sectores que tienen en este momento una oferta de trabajo importante. Lo que hacemos es asesorar a trabajadores que se desempeñan generalmente en el sector de la limpieza, para poder acceder a estos otros dos sectores que ofrecen condiciones laborales bastante mejores. Lo hacemos apoyándoles en la obtención de los certificados y capacitaciones requeridas, y además también en la búsqueda concreta de empleo. Los sábados organizamos grupos de estudio, y trabajamos esos dos aspectos. Tenemos conexiones con agencias de los diferentes alcaldías y barrios de Londres para localizar ofertas de empleo, además de con otros organismos oficiales, y también con ciertos empleadores.

“Por fin, hay una tercera área del proyecto que está enfocado específicamente al sector de la limpieza, que es uno de los más frecuentes en los migrantes latinoamericanos, y al mismo tiempo uno de los que tienen mayores problemas, tanto por sus bajos salarios como por la inestabilidad de los sistemas de contratación y los frecuentes abusos por parte de los empleadores. Allí trabajamos en conjunto con un sindicato desarrollando campañas de cumplimiento del London Living Wage o salario justo.  Muchas empresas se aprovechan del hecho de que el salario mínimo nacional por ley (7,20 libras la hora) es menor que la recomendación de salario justo que se hace para Londres (£9,40). Este es un programa reivindicativo que creemos muy importante dentro de la comunidad. Es una tarea de concienciación, pero también incluye aspectos concretos relacionados con el entrenamiento y capacitación sobre los derechos laborales”.

Requisitos para participar en el programa IRMO

Respecto a los requerimientos para participar en estos programas gratuitos, Carolina aclara que están fundamentalmente dirigidos a trabajadores que estén ganando por debajo de London Living Wage y que hayan estado trabajando en Gran Bretaña por al menos 12 meses. El nivel de inglés necesario depende del área específica del proyecto. La demanda, según la coordinadora del programa, es muy alta, sobre todo porque existe en la comunidad una gran cantidad de personas que están trabajando por debajo de su jerarquización profesional. Es uno de los problemas que más frustración y conflicto producen a los inmigrantes que viven en Londres.

Carolina invita a quienes quieran participar del proyecto, ya sea como participantes o voluntarios (en roles como mentor, tutor, asesor de empleo, entre otros), escriban a stepup@irmo.org.uk, llamen al 020773399777 o se dirijan a IRMO de lunes de viernes de 10am a 5pm. Para más información pueden consultar la página web www.irmo.org.uk

IRMO desarrolla una gran diversidad de programas como éste, al servicio de la comunidad latina en Londres, en una trayectoria que ya ha llegado a los 30 años. Como parte de los eventos dedicados  a resaltar este importante aniversario, realizará una presentación de su trayectoria ante instituciones y organismos relacionados con el tema, el próximo 15 de junio en el Bolivar Hall.

Más información:
IRMO
E-mail: stepup@irmo.org.uk
Teléfono: 020773399777
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

tienda-ropa-vintage-londres
Actualidad

5 tiendas vintage de Londres con las que ‘renovar’ tu armario

2 de julio de 2022
ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}