La canciller alemana critica la alarma creada en torno a la quiebra del país helénico.
Angela Merkel ha contradicho la crisis Griega que ayer se expandió por Europa provocando una caída de las bolsas. La canciller ha asegurado que la situación no es tan grave y ha afirmado que evitará la «suspensión de pagos desordenada de Grecia«, como recoge el periódico español El País.
«No habrá quiebra griega», de esta forma Angela Merkel, Canciller alemana, ha tranquilizado a los países miembros de la Unión Europea que ayer veían preocupados como las Bolsas caían en picado frente al temor de que Grecia entrara en suspensión de pagos y no pudiera hacer frente a sus deudas. Como publicó El Ibérico en la edición de ayer, la alarma generada en el Viejo Continente aseguraba de que el país helénico solo tenía fondos para hacer frente a las pensiones y a los salarios de sus funcionarios hasta el mes de octubre. Un rumor que ha rechazado Merkel, y ha garantizado que evitará «la suspensión de pagos desordenada» del Gobierno de Papandreu.
Merkel ha afirmado que lo mejor es animar a Grecia a «cumplir con los compromisos que ha adquirido» y evitar en este momento las «especulaciones», a lo que ha añadido que «la inseguridad ya es demasiado grande. Lo que no necesitamos es nerviosismo en los mercados financieros», según las declaraciones recogidas por el diario el País.
Ha respaldado la confianza con el Gobierno de Papandreu diciendo que «Grecia sabe muy bien lo que debe hacer». Además ha alentado a la «unión» como arma para impedir el «efecto dominó» y los «procesos incontrolados» de las economías europeas.
Ayer la alarma saltó al primer plano de la actualidad por declaraciones como las del ministro federal de Economía, Philipp Rösler, que barajó «la insolvencia ordenada» del país del arte clásico, y por las palabras del jefe del Gobierno de Baviera (Alemania), Horst Seehofer que llegó a exigir la expulsión de Grecia de la Zona Euro. Todo ello provocó que los mercados internacionales reaccionaran con «nerviosismo», provocando caídas importantes en las principales Bolsas europeas según el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble.