Portada | Actualidad | Metro de Londres: 24 horas a partir de septiembre de 2015

Metro de Londres: 24 horas a partir de septiembre de 2015

El metro nocturno de Londres se pondrá en marcha el 12 de septiembre de 2015, una semana antes de la Copa del Mundo de Rugby que tendrá lugar en la capital.

Los trenes circularán la noche de los viernes y sábados en cinco líneas para coincidir con el torneo para asegurarse que se inicia en un ambiente festivo y los fans de este deporte  puedan quedarse hasta tarde para ver los partidos.

La frecuencia del metro nocturno ha aumentado a seis trenes por hora, uno cada diez minutos  aunque en el centro de Londres, en las líneas Jubilee, Victoria y Piccadilly o Central son ocho los trenes por hora así como en el tramo más transitado de la la línea Northern.

Se espera una media de 180.000 viajes desde las 00:30 a las 06:00 horas durante las noches del fin de semana. La mitad de los pasajeros podrán realizar un transbordo desde el autobús o un taxi para llegar a casa de madrugada y el resto serán nuevos desplazamientos.

Al cambiar el autobús por el metro, los viajes nocturnos se reducirán en un promedio de 20 minutos y hasta una hora en algunas rutas, según un estudio de impacto económico por Volterra encargado por Transport for London

El servicio de 24 horas dará un impulso 468 millones de euros a la economía en la próxima década resultando los clubes, bares, restaurantes, casinos y teatros algunos de los grandes ganadores con esta iniciativa.

Se crearán cerca de 2.000 puestos de trabajo tanto com empleados directos e indirectos. Otros beneficios que incluye el metro nocturno será poner fin a la estampida para subir al último metro en el O2 Arena o  los trenes para llegar a los vuelos de madrugada de Heathrow. Estaciones como la de West End serán muy activas, así como la de North Greenwich, Brixton, Stratford, Hammersmith y Highbury

El director gerente del metro de Londres, Mike Brown ha declarado: «Este es un gran premio para Londres y todo el que vive y trabaja en la ciudad porque va a reconocer que estamos intentando hacer de Londres una ciudad con más empleo y crecimiento por lo que seguirá compitiendo con las grandes ciudades del mundo «..

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio