Portada | Actualidad | Metro de Londres: TfL necesita 1.000 millones más para mantener el transporte de Londres

Metro de Londres: TfL necesita 1.000 millones más para mantener el transporte de Londres

Huelga buses Londres
Ron Ellis / Shutterstock.com

Tras la oferta de financiación de 3.600 millones de libras que recibió el pasado viernes Transport for London (TfL) por parte del Gobierno, ayer (28 de julio), el organismo que gestiona el transporte de Londres afirmó que necesitará otros 927 millones de libras adicionales. Esta cantidad iría destinada a mantener en funcionamiento el transporte hasta abril, a hacer frente a nuevos proyectos y a mejorar la red de transporte. Sin esta financiación, la empresa de transportes ha admitido que tendrán que recortar en muchos de sus servicios.

Los millones de libras para TfL

Según el diario MyLondon, la financiación solicitada por TfL se suma a la lista de los miles de millones solicitados por la empresa. Además, TfL ha admitido que, sin este aumento en la financiación, no podrán «proteger la seguridad de los clientes». Y es que tras la oferta que recibieron el pasado viernes, la compañía de transportes ha pedido una prórroga para analizar los detalles.

Este apoyo que ha solicitado TfL se ha dado porque los ingresos siguen en sus niveles más bajos desde el comienzo de la pandemia y, además, el número de pasajeros aún no se ha recuperado del todo. Esta última cifra se mantiene casi alrededor del 80% de los niveles anteriores a la pandemia, lo que afecta a los ingresos de la compañía.

En la reunión que se celebró ayer (27 de julio), el inspector de TfL, Andy Byford, dijo que los 927 millones de libras eran necesarias para mantenerse «a flote». Además, Byford afirmó que el viernes recibieron una oferta que el personal de TfL acoge con más «satisfacción» que las anteriores.

Los ministros también han confirmado que, para mantener la red de transporte en funcionamiento, sería necesario conceder esta cantidad a TfL. Byford afirmó que si esta oferta era inferior a lo que necesitaban no la aceptarán si no creen que «está equilibrada».

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio