Portada | Actualidad | Economía | Metro de Madrid asesora a London Underground sobre el sistema de señalización más moderno del mundo

Metro de Madrid asesora a London Underground sobre el sistema de señalización más moderno del mundo

Imagen de la estación de Metro de Cuatro Caminos, en Madrid.Ambos suburbanos firman un acuerdo de colaboración recíproca con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de transporte

London Underground ha solicitado a Metro de Madrid asesoramiento sobre la implantación del sistema de señalización Communications-Based Train Control (CBTC) de la red madrileña, que permite trabajar en este transporte público, sin cerrar estaciones y líneas. Este método de señalización -considerado como uno de los más avanzados del mundo- permite la reducción del intervalo mínimo de trenes y el incremento de la capacidad de transporte, a la vez que mantiene en todo momento los máximos niveles de seguridad para el transporte.

La firma del acuerdo se cerró el pasado mes de abril entre ambos suburbanos, tras la visita a la capital española del Comisionado de la oficina de Transporte de Londres (Transport for London Commissioner), Peter Hendy, quien reforzó la estrecha colaboración que se mantiene desde hace cuatro años. Las actividades acordadas incluyen la prestación por parte de Metro de Madrid de sus servicios de ingeniería y consultoría para ayudar en la definición, instalación, parametrización, pruebas y puesta en servicio del sistema CBTC en las Sub Surface Lines (SSL) de Londres. Por su parte, London Underground prestará sus servicios de ingeniería y consultoría para ayudar a Metro de Madrid en el conocimiento de las soluciones operativas implantadas en su red que van enfocadas a la mejora de la calidad del servicio.

 

El Metro de Londres comenzó a instalar el CBTC -sistema patentado por Metro de Madrid- en 2009 y tuvo que enfrentarse a numerosas críticas ya que en la capital británica fue necesario cortar el servicio, a diferencia de lo ocurrido en Madrid. Para evitar la detracción de este sistema, el Metro de Madrid compareció en audiencia pública en calidad de experto y operador de referencia ante el Comité de Transportes del Ayuntamiento de Londres y en la Asamblea de Londres para exponer cómo se resolvieron estas situaciones en los proyectos de Madrid.

En la actualidad, tres ingenieros responsables del proyecto de aumento de la capacidad de transporte de London Underground trabajan en Madrid, y está previsto que tres ingenieros de Metro de Madrid se desplacen a Londres para conocer desde dentro el trabajo que en la capital británica se realiza.

Colaboración
Con este acuerdo entre ambos suburbanos, se marca el punto de inicio de una nueva etapa que se viene gestando desde hace cuatro años. Con el actual pacto de colaboración recíproca, ambas empresas obtendrán conocimientos de gran valor para el servicio público a sus clientes.

A lo largo de los años 2008 y 2009, ambos organismosmantuvieron conversaciones para establecer un modelo de colaboración que permitiera al suburbano londinense aprovechar los conocimientos de Metro de Madrid en diversas áreas tecnológicas y de gestión de procesos, el intercambio de información y personal en relación con tecnologías y para la mejora de líneas y ampliaciones.

En el año 2010, dado el excelente nivel de relación entre ambos suburbanos, se formalizaron las relaciones de dicha colaboración mediante la firma de un acuerdo llamado MoU, Memorandum of Understanding, que se complementa ahora con este nuevo acuerdo.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio