Xam e Inma, tatuadores españoles
Hace más de diez años que Xam e Inma llegaron a Inglaterra. Los comienzos en el mundo del tatuaje fueron difíciles para los dos, pero ahora, este valenciano y esta alicantina son unos reconocidos artistas tatuadores con base en Londres. Desde hace unos años trabajan en el estudio londinense The family business. El Ibérico habló con ellos y nos han contado como fueron sus inicios, cual es su trayectoria y cómo entienden ellos este arte.
¿Qué hace de un tatuaje, un buen tatuaje?
X. Sobretodo la experiencia, la dedicación y que te guste el trabajo, para mi es muy importante que te apasione lo que haces y pensar que siempre te puedes superar.
I. Para mi es muy importante la composición, los colores y sobretodo que favorezca la parte del cuerpo donde lo pones, que vaya acorde con el espacio, los músculos…
¿Qué libertad creativa tenéis a la hora de llevarlo a cabo?
I. Hoy en día casi todo el mundo viene con una idea en la cabeza pero quiere tu visión, tu asesoramiento. Nosotros recibimos encantados todas las referencias, fotos… luego tomamos medida del espacio y a partir de ahí ya creamos algo. No solemos plasmar la imagen que nos traen tal cual, eso tiene poco de artístico.
X. Nos gusta hablar con el cliente, de hecho tenemos consultas para orientar a la gente, pero si estás establecido en este mundo, la gente te conoce y conoce tu trabajo y ya viene a ti más o menos por el estilo de tatuaje que haces. Por lo tanto, ya tienen una idea de lo que se van a llevar, da igual el diseño que quieran porque ya saben que va a llevar algo de tu estilo.
¿Cómo definiríais vuestro estilo?
X. A mi no me gusta poner etiquetas, porque para mi un tatuaje es un tatuaje. Sí que es verdad que cada artista está influenciado por diferentes cosas, modas e incluso otros artistas. Yo actualmente estoy trabajando mucho con tatuajes de estilo victoriano, podríamos hablar de un estilo neo tradicional.
¿Cual sería la principal diferencia entre vuestros estilos?
I. Es todo, depende de las agujas que uses, los colores, la intensidad…
X. Son diferentes porque ella aplica una técnica diferente y su propia visión a un objeto. Yo diría que conseguir un estilo concreto es gradual, poco a poco vas cogiendo tu estilo propio, seguramente lo que estoy haciendo ahora hace cuatro años no lo hubiera hecho.
Las tendencias y las modas también tienen mucho que decir.
X. Sí que suele pasar que las modas afectan a los tatuajes, sobretodo pasa con la gente que realmente no se quiere tatuar o quiere algún tatuaje pequeño que ha visto en otra persona. Y dentro de los diferentes estilos también hay tendencias, el coleccionista de tatuajes suele pedir cosas concretas. Cada año aparece alguna cosa nueva, por ejemplo, ahora me están pidiendo mucho los tatuajes con caras de indias y el año pasado fueron los búhos.
¿Tenéis alguna anécdota que siempre recordareis?
X. Siempre me acordaré el primer año que llegué a Londres, tatué a un español que llevaba una fecha en el brazo, el 31/12/99, y quería tapársela. Resultó que ese tatuaje se lo había hecho en Extremadura con palillos, una aguja y tinta china cuando tenía 15 años con otros tres amigos. Le pregunté porque se lo quería tapar y me contestó que porque ya se había cumplido lo que se tenía que cumplir. Eran un grupo de amigos que decidieron verse en el cambio de milenio en la plaza san Marcos de Venecia, no sabían lo que iba a pasar, y cuando llegó la fecha habían perdido el contacto. Aun así este chico decidió ir para allí y se encontró con otros dos amigos, después descubrieron que el último que no había ido había muerto en un accidente. Siempre me acordaré de esta historia, le hice una cabeza de una pantera sobre el tatuaje.
¿Cual es el tatuaje del que os sentís más orgullosos?
X. Yo siempre digo que mi mejor tatuaje es el siguiente, el que aún no he hecho.
¿Qué diferencia hay entre el mundo del tatuaje en España y en Londres?
I. Yo empecé aquí, así que desconozco lo que pasa en España.
X. Cuando empecé en España la cosa estaba muy floja. Yo me tatué con 17 años por casualidad, fui a acompañar a un amigo y me acabé tatuando yo. Empecé a tatuar a los 21, poco a poco me fui introduciendo, pero es bastante difícil porque no sabes dónde buscar ayuda, dónde comprar el material. Aquí la gente está más abierta al tatuaje, aunque en los últimos años en España también, la economía está muy mal y mucha gente cancela sus citas o decide no tatuarse ya que no es algo sin lo que no puedas vivir, no es totalmente necesario.
¿Cual fue vuestro primer tatuaje y cuantos tenéis?
X. La verdad es que no los cuento. Mi primer tatuaje está tapado, me tatué un diseño celta en el brazo, pero luego decidí hacerme todo el resto y tuve que taparlo.
I. Mi primer tatuaje fue una calavera en el tobillo que me hice yo misma y al igual que Xam no cuento los tatuajes, va más por zonas tatuadas.
¿Tenéis pensado haceros algún tatuaje más?
X. Claro, yo tengo muchos por acabar todavía, los tengo a medias.
I. El siguiente será en la espalda.