Según ha informado hoy el diario The Evening Standard, miles de egipcios han pedido al Museo Británico la devolución del fragmento de una antigua estela egipcia, la conocida piedra Rosetta. La piedra es la pieza central de una nueva exposición en el mayor museo de Londres, que celebra el 200 aniversario de su desciframiento.
La adquisición de la piedra Rosetta estuvo ligada a las batallas imperiales entre Gran Bretaña y Francia. Cuando los británicos derrotaron a los franceses en tierra egipcia, la piedra y más de una docena de otras antigüedades fueron entregadas a Gran Bretaña en virtud de un acuerdo de rendición de 1801 entre los generales de ambos bandos. Por tanto, desde ese momento ha permanecido en el Museo Británico.
El Museo británico alberga miles de reliquias egipcias
Para Egipto esta obra es de gran importancia ya que sus grabados bilingües fueron un gran avance en el desciframiento de los antiguos jeroglíficos egipcios tras ser desenterrados por los colonialistas en 1799. Y porque la losa, tallada en el siglo II a.C., contiene tres traducciones de un decreto relativo a un acuerdo entre los Ptolomeos, entonces gobernantes, y una secta de sacerdotes egipcios.
La piedra Rosetta es una de las más de 100.000 reliquias egipcias y sudanesas que tiene el Museo Británico. El museo londinense ha afirmado en un comunicado que obtuvo la piedra de forma totalmente legal, ya que el tratado de 1801 incluye la firma de un representante de Egipto.
Monica Hanna, decana de la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo, y organizadora de una de las dos peticiones que reclaman la devolución de la piedra y con la que ha obtenido 4.200 firmas, ha dicho: «La retención de la piedra por parte del Museo Británico es un símbolo de la violencia cultural occidental contra Egipto».
Por su parte el museo también ha afirmado que el Gobierno de Egipto todavía n
o ha presentado ninguna solicitud para su devolución.