Varios analistas advirtieron este lunes que miles de puestos de trabajo de la City de Londres corren peligro tras el rescate de 2.500 millones de libras de Credit Suisse por parte de su archirrival UBS. El acuerdo de emergencia alcanzado ayer debía restablecer la confianza en unos mercados preocupados por la posibilidad de que se repitiera el crack financiero de 2008. Pero los mercados seguían agitados hoy y es probable que algunos bancos, en particular Credit Suisse, recorten su plantilla.
La adquisición que debería estabilizar el sector bancario
Mark Yallop, antiguo consejero delegado de UBS en el Reino Unido, planteó la posibilidad de que se sepa más de los riesgos que rodean a Credit Suisse de lo que actualmente se conoce públicamente. No obstante, cree que la venta del banco a su rival y la intervención de las instituciones financieras deberían estabilizar el sector bancario.
Yallop declaró al programa Today de Radio 4 de la BBC: «Las dos empresas emplean a unas 120.000 personas en todo el mundo, de las que unas 11.000 trabajan en Londres. Creo que es inevitable que una fusión de este tipo provoque nuevas pérdidas de empleo”. Yallop no ha cifrado el número de puestos de trabajo que podrían perderse, aunque algunos expertos prevén la desaparición de unos 2.000 empleos.
Yallop, ahora preside el Consejo de Normas de los Mercados de Renta Fija, Divisas y Materias Primas (FICC), cree que la crisis de Credit Suisse puede tener más consecuencias. «Si nos fijamos en lo que se ha publicado sobre el plazo de la operación, parece una transacción atractiva para UBS y sus accionistas. El hecho de que tenga un precio tan atractivo sugiere que potencialmente hay más riesgo en el balance de Credit Suisse del que quizás se haya hecho público hasta ahora», afirmó.
A la pregunta si las medidas adoptadas hasta ahora para frenar el contagio en el sector bancario deberían tranquilizar a los mercados, añadió: «Deberían hacerlo. Esta operación la estabilizará definitivamente y debería devolver un buen grado de confianza al mercado bancario en general».
Subrayó que los actuales problemas bancarios no le recuerdan al crack financiero de 2008. Finalizó diciendo: “Los bancos individuales están ahora en una posición mucho más fuerte. Tienen al menos tres veces más capital que hace 15 años. Así que creo que la situación es realmente muy diferente».
Los inversores se deshicieron de las acciones y los bonos de Credit Suisse
El lunes los inversores se deshicieron de las acciones y de los bonos de Credit Suisse después de que su rival UBS acordara el fin de semana hacerse con el banco, por sólo una fracción de su valor de mercado y con un fuerte respaldo del Gobierno suizo.
Las acciones de Credit Suisse cayeron casi un 62% en las operaciones previas al mercado suizo, hasta situarse en torno a los 0,61 francos suizos (0,54 libras esterlinas). El valor de sus bonos de nivel 1 adicional (AT1) -un tipo de bonos convertibles contingentes que se considera el tipo de deuda más arriesgado que pueden utilizar los bancos- bajó hasta un uno por ciento por dólar. Todos esto después de que el banco dijera que 16.000 millones de francos suizos de la deuda se amortizarán hasta cero.
El domingo, en un paquete orquestado por los reguladores suizos, UBS pagó 3.000 millones de francos suizos (2.650 millones de libras) por Credit Suisse y asume hasta 4.430 millones de libras en pérdidas. Las autoridades suizas presionaron para que UBS absorbiera a su rival más pequeño. Después de que un plan para que Credit Suisse obtuviera un préstamo de hasta 50.000 millones de francos (44.300 millones de libras) no lograra tranquilizar a los inversores ni a los clientes del banco.
Después de conocer la noticia del acuerdo suizo, los bancos centrales del mundo, incluido el Banco de Inglaterra, anunciaron medidas financieras coordinadas para estabilizar los bancos en la próxima semana. Incluye el acceso diario a una línea de crédito para los bancos que deseen tomar prestados dólares estadounidenses si los necesitan. Esta práctica se utilizó ampliamente durante la crisis financiera de 2008.