vLa lluvia quiso ser protagonista en las celebraciones del primer día del Año Nuevo Chino, que marca el comienzo del Año de la Serpiente. Desde primera hora de la mañana, daba inicio un más que colorido desfile desde Trafalgar Square, subiendo por Charing Cross y finalizando en Chinatown, en el que uno pudo disfrutar de ver a los dragones danzando y saltando al ritmo de los tambores.
En el escenario principal, montado como otras ocasiones delante de la icónica National Gallery, se sucedían los actos protocolarios programados. Entre otros, discursos, ofrendas, y ceremonias de acción de gracias con música folclórica china sonando de fondo.
Una de las celebraciones más llamativas sin duda fue la de la danza del León Volador y el baile del Dragón. Propios y extraños no quisieron perderse el momento, y trataron así de captar con sus cámaras fotográficas, cámaras de vídeo y móviles de última generación los saltos y movimientos que realizaba la figura. Lo cierto es que entre tanto paraguas se hacía algo complicado tener una visión nítida de cuanto sucedía. Por suerte, las pantallas instaladas a ambos lados del escenario ayudaron a muchos de los allí congregados a no perder detalle del momento.
La lluvia, que no dio tregua, no pudo impedir la asistencia masiva de londinenses y turistas, que poco a poco fueron llenando hasta los topes la céntrica plaza de Trafalgar. Entre las distintas carpas que rodeaban la plaza se podía encontrar tanto información para viajar a China, como comida típica del país oriental.
Entre los mas pequeños, ajenos al mal tiempo, la mayoría se entretenía con los alegres y coloridos dragones en versión papel y cartón.
¿Qué significa el Año de la Serpiente para el zodiaco Chino?
El Año Nuevo chino es la tradición más larga e importante de todas las festividades chinas. No solo significa el inicio de un nuevo signo del zodiaco, sino que además hay numerosas tradiciones que siguen al nuevo año chino, tales como el uso de fuegos artificiales, dragones y el color rojo como custodio de la bestia salvaje Nien (año), que aparece al final de cada año.
Otras actividades importantes para la tradición cultural china, según nos explican Meihui y Linqin, son las que incluyen el dar a otros un paquete rojo que contiene dinero conocido como Lai See (dinero de la suerte). Otra tradición consiste en limpiar la casa para barrer la mala fortuna. Para terminar, nos cuentan que uno de los rituales más importantes tiene que ver con el hecho de compartir como comida un pollo entero, que simboliza la unidad, y fideos, que representan una larga vida.
La celebración del nuevo año chino marca el final del Año del Dragón y da la bienvenida a la llegada del Año de la Serpiente. Según cuenta la leyenda china, La Gran Carrera nos explica cómo se decidió el orden del Calendario Lunar Chino mediante el resultado de una carrera entre trece animales (el gato llegó demasiado tarde y no pudo participar). La serpiente llegó en sexta posición al haberse enroscado en la pierna del caballo. Cuando se estaban acercando a la meta, la serpiente asustó al caballo y se adjudicó la sexta posición para ella misma. Por esta razón se dice que la gente nacida en el Año de la Serpiente normalmente se les describe como astutos y, en ocasiones, despiadados.
Turistas y curiosos disfrutando del espectáculo.La sabiduría china también nos cuenta que las serpientes son pensadoras profundas, haciéndolas así sabias y enigmáticas. Son consideradas las más bonitas criaturas entre todos los animales, aunque su naturaleza les hace escépticos; confían en su propia intuición más que en cualquier otra cosa.
En este año que comienza ahora, la cultura y civilización china también se rodea de cinco elementos: el metal, el agua, la madera, el fuego y la tierra. 2013, pues, marca el inicio del Año de la Serpiente de Agua, haciendo que se espere de la gente nacida en este año que sean los más influyentes y astutos. De puertas hacia dentro, son cálidos y afables con la familia y amigos, pero son todo lo contrario en el mundo exterior.
Hablando en términos de compatibilidad amorosa entre signos del zodiaco chino, la serpiente está llamada a tener una buena relación con el dragón, el buey y el gallo.