Ocho chicas llegaron ayer a Brewer Street y se instalaron en medio de la carretera logrando paralizar el tráfico. Llevaban pancartas con el lema ‘Fashion For Every Body‘. Se trataba de ocho modelos que por cuestiones de talla o físico no desfilan en la Semana de la Moda londinense. ¿Por qué? No siguen el patrón que los diseñadores establecen para las modelos que desfilan en pasarela de la London Fashion Week. Sus cuerpos tienen curvas, y esa palabra le chirría a más de uno en los oídos.
Este comportamiento o performance busca concienciar sobre la diversidad de cuerpos y de atributos de físicos de las modelos. Ya desde hace años, la alarma de la extrema delgadez en la pasarela se disparó señalando con nombres y apellidos a diseñadores que pedían índices de masa corporal muy por debajo de la media a sus modelos. También, muchas y muchos modelos han dado la cara y han decidido abandonar el tenebroso mundo de la moda por las presiones a las que estaban sometidos, además de que con las nuevas tecnologías, incluso fuera de pasarela, sus cuerpos se veían deformados en las fotografías con retoques de Photoshop. ¿Por qué esta obsesión por la delgadez?
Las modelos que protestaron ayer en el Soho no buscan monopolizar las tallas y únicamente instaurar el modo ‘curvy’, si no que quieren poder ver en pasarelas a mujeres reales: delgadas, con curvas, con pecho o sin él, con cadera o sin ella. El objetivo es establecer una imagen para cada tipo de cuerpo. No todos son iguales y por lo tanto, no sólo existe la talla 16. De ahí el lema ‘la moda para todos‘ como reclamo para lograr la diversidad de cuerpos en los showrooms y anuncios publicitarios.
Lucha por la diversidad de cuerpos en las Fashions Weeks y anuncios publicitarios
El tema siempre está a la orden del día. Las protestas son activas y las redes sociales actúan como su principal medio de difusión. Ya el año pasado, una conocida franquicia que ponía en su catálogo web modelos de extrema delgadez con caras serias y tristes tuvo que rectificar tras los comentarios recibidos en las redes y rápidamente cambió su catálogo. Además, otras muchas campañas de cremas hidratantes, trajes de baño o lencería comienzan a incluir a modelos ‘curvy’ en sus campañas. Entonces, ¿por qué los diseñadores se empeñan en seguir sus patrones de belleza en pasarela? Supuestamente para ‘reducir el coste’, hecho que está demostrado que si las tallas se adaptan a todos los cuerpos, las compras aumentarían notablemente.
De momento, el Partido por la Igualdad de la Mujer se va a reunir con el Consejo Británico de la Moda (una vez más) para intentar lograr un acuerdo.
Algo está pasando, pero parece que poco a poco la concienciación es mayor y posiblemente, de aquí a unos años podamos ver desfilando cuerpos de todas las tallas: desde cuerpos como Lena Dunham, cualquiera de las hermanas Kardashian hasta otros como Sasha Pivovarova o Gigi Hadid.