miércoles, 22 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Monjes Blancos: una vida en las sombras

Redacción por Redacción
22 de enero de 2013
en Arte, Cultura
0

Oculta en las largas sombras de los pilares, aguardé mientras oraban. Intenté imaginar la escena: por dónde podrían abandonar la iglesia, si lo harían juntos o por separado, cómo sería la luz en ese momento… Tras unos minutos de silencio, comenzaron a bajar los escalones del altar, pasando en procesión junto a mí, camino de la puerta. Las luces se apagaron; aún así continué presionando el disparador. En la sobrecogedora oscuridad, uno de los monjes se destacó del fantasmal grupo, se inclinó en mi dirección y susurró: «La fotógrafa secreta». Así comenzó mi experiencia con los monjes de la Orden Trapense.

La Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia es una orden católica contemplativa de monjes y monjas de clausura que evolucionó a partir de una sucesión de reformas destinadas a recuperar el genuino espíritu original de los Benedictinos. Movidos por el deseo de vivir una vida más sencilla, Roberto de Molesme, Alberic y Stephen Harding fundan la Abadía de Císter en 1098 (de cuyo nombre en latín proviene el término Cisterciense), con la intención manifiesta de restaurar el perfecto equilibrio entre oración, lectura meditativa de las Escrituras y trabajo manual establecido por la Regla de San Benito.

Bajo la abadía de San Bernardo de Claraval el impulso cisterciense se propagó, pero alcanzado el siglo XVII sus cualidades esenciales parecían haberse perdido nuevamente. La agitación espiritual de la Orden se vio severamente refrenada por Armand-Jean le Bouthillier de Rancé, abad del monasterio de la Trapa (de ahí la denominación de monjes Trapenses), que impuso austeras reformas centradas en la penitencia.

Hoy, sus descendientes espirituales suman casi cuatro mil monjes y monjas distribuidos por cuarenta y cuatro países. Hacen votos de estabilidad, conversión de costumbres, de fidelidad a la vida monacal y de obediencia, y viven en un ambiente de soledad, y silencio.

Movida por el interés por comprender el origen de la legendaria reputación de los Trapenses, quise desentrañar el misticismo que encierra la vida monástica, y desvelar la enigmática alteridad de los monjes.

Para mí fue un privilegio poder pasar un tiempo en estas comunidades, todavía más como mujer, y tal vez tenga ahora más preguntas que respuestas. Los tiempos que vivimos hacen que parezca aun más notable que alguien pueda renunciar a tanto e ingresar en un monasterio, absteniéndose de tantas opciones. Eso, sin embargo, constituiría una interpretación secular del fenómeno. Para quienes acuden a la llamada de la vida monacal, el máximo deseo es una dedicación plena a su fe. Esta decisión esconde secretos que desvelan poéticos misterios.

Más información:

White Monks: A Life in Shadows

Exhibición de fotografías tomadas en el Monasterio de La Oliva (Navarra), en el Monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos) y en la Abadía San Isidro de Dueñas in Palencia.

Del 13 de febrero al 9 de marzo de 2013

Holy Trinity Church

Sloane Square Londres SW1

Tags: benedictinosfotografíamonjes blancosorden cisternciense de la estrecha observanciavida monástica
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Actualidad

10 españoles finalistas de los Sony World Photography Awards

25 de febrero de 2015
Cultura

Un niño español de 9 años gana el premio de fotografía Wildlife

27 de octubre de 2014
Cultura

Noela Roibás presenta su personal proyecto fotográfico en Londres

24 de octubre de 2014
Cultura

Dos españoles llegan a la final del concurso de fotografía «Environment & Me»

22 de octubre de 2014
Cultura

La fotografía poética de Ricky Dávila se exhibe en Londres

17 de octubre de 2014
Cultura

Lorenzo Hernández presenta su particular visión de Londres en un libro de fotografía

16 de octubre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}