Se estima que en las últimas 24 horas casi 100 personas han sido asesinadas
Monterrey se ha despertado de luto. La tragedia se vuelve a repetir en esta ciudad del norte de México, pero las cifras y las formas no han dejado indiferentes a nadie. 20 jóvenes han sido asesinados por unos 15 sicarios.
El suceso tuvo lugar en el centro de la ciudad, cuando un grupo de sicarios pertenecientes, supuestamente al Cártel del Golfo, entraron en un restaurante y abrieron fuego contra los clientes del establecimiento. Según los medios de comunicación latinoamericanos, los asesinos tardaron cerca de 20 minutos en perpetrar sus crímenes.
Las fuerzas de seguridad llegaron al lugar de los hechos minutos después, pero solo pudieron confirmar las muertes, ya que los sicarios ya habían abandonado el lugar.
Los criminales utilizaron metralletas AR-15 y AK-47. Además de los asesinatos, anteriormente mencionados, secuestraron a ocho personas.
México es considerado uno de los países con más violencia. Coincidiendo con la noticia de Monterrey, también hay que hacer mención a otro macabro descubrimiento, se hallaron ayer 11 jóvenes decapitados en el Valle de Chalco, en el Estado de México.
En Internet el nombre de este país está ligado a palabras como asesinato, violencia o sicarios. Son numerosos los artículos que han aparecido en la prensa durante los últimos años. La inseguridad ha aumentado con creces, la mejor prueba de todo ello son las cifras, en solo cinco años y, desde que el Presidente Felipe Calderón contraatacara el crimen organizado, se han contabilizado unos 40.000 crímenes.
En las redes sociales abundan los grupos que unen sus fuerzas para frenar esta realidad. Uno de ellos se encuentra en Facebook, su nombre lo dice todo: ‘No más muertes ni plagios a empresarios de Monterrey’. Hay algunos de sus seguidores que llaman a la calma y dicen que no hay que levantar la alarma, como es el mensaje del empresario Daniel Ordaz que afirma ‘…no a todos los empresarios los secuestran o matan, de hecho, es una ínfima minoría…’, y añade que ‘..claro que aunque fuese solo uno debemos de preocuparnos y ocuparnos, pero no podemos generalizar ni espantarnos’. O el grupo ‘Movimiento Contra la Violencia en México, Javier Sicilia’, entre sus reclamaciones afirman que ‘se deben esclarecer y resolver los crímenes que han agraviado a la sociedad’. En esta página hay desde soluciones reivindicativas para sofocar la situación, hasta testimonios que narran en primera persona como han vivido la extorsión, un ejemplo lo relata Vincenzo Enriquez, quien dice haber sido ‘asaltado 3 veces’, y quien aboga, desde su nueva residencia en Canadá, por derogar la ‘Ley del Salario Mínimo’, que permitiría, según sus palabras, la creación de ‘empleos bien remunerados y el acceso a la educación de calidad’. Otros en cambio utilizan las redes sociales para denunciar la desaparición de una persona, como es el caso de la familia de Jovany Cruz Hernández, un joven del que no se tienen noticias desde el pasado 15 de junio.
Los altos índices de criminalidad en el país centroamericano han sido en diferentes ocasiones el tema central de muchas conferencias en las que se ha querido debatir la alarmante situación. De esta forma la ‘corrupción’, y el ‘cierre fronterizo entre México y Estados Unidos’, han aumentado la tensión entre los distintos cárteles, que se disputan, a través de las armas, el comercio de la droga, son dos de las razones que ofrece Cristopher Ballinas Valdés en la cabecera ‘La jornada de Michoacan’, sobre el aumento de los asesinatos.