JC, uno de los co-fundadores de la plataforma Movember.La iniciativa intenta sensibilizar a la gente sobre los problemas de salud en los hombres y recauda fondos para combatir el cáncer de próstata
Movember 2010 concluyó hace apenas unas semanas y ahora es cuando ha llegado la hora de analizar sus frutos. Quién mejor para contároslo que uno de sus co-fundadores, JC. «Movember terminó en 2009 con más de 250.000 Mo Bro’s y Mo Sista’s, (participantes) en todo el mundo y se recaudaron más de 26.000 dólares. La campaña del 2010 ha experimentado un aumento increíble y ha contado con más de 460.000 Mo Bro’s y Mo Sista’s que han recaudado hasta el momento más de 39 millones de dólares».
Movember es una campaña de participación que consiste en sensibilizar a la gente sobre los problemas de salud en los hombres y al mismo tiempo, recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de próstata. El nombre de dicha campaña surge de la combinación de Mo (jerga australiana para referirse al bigote) y November (noviembre), mes durante el cual se desarrolla.
Póster de la campaña MovemberJC hace hincapié en que la recaudación conseguida hasta ahora puede aún incrementarse. «En realidad el dinero que se ha ido recaudando sigue llegando hasta principios del año siguiente». La gran implicación de los participantes, que no cesna de aumentar desde que se puso en marcha la campaña en 2003, llena de orgullo a sus fundadores. «Estamos asombrados por la ayuda recibida y la increíble sensibilización de la gente y, por supuesto, por los fondos recaudados en todo el mundo», cuenta JC. «Estamos logrando cambiar la cara a la salud el hombre», concluye. Las cifras lo demuestran: JC y el resto de sus compañeros pueden ser considerados los padres de la mayor campaña recaudadora de fondos del mundo para la lucha contra el cáncer de próstata.
Más Información
www.movember.com
Movember en Reino Unido:
http://uk.movember.com
Movember en España:
http://es.movember.com
Hemos hablado de la iniciativa, de la participación y de sus objetivos. Pero aún os seguiréis preguntando qué pinta el tema del bigote en todo esto. La respuesta nos la da JC: «Movember ha convertido el Mo en un símbolo. Cada Mo Bro debe lucir uno y de esta manera hace saber al resto de personas que está activamente colaborando para la causa y recaudando fondos. El bigote es nuestro pin, nuestro emblema, la forma de llamar la atención». Además es un símbolo muy masculino que establece la relación entre hombres para hablar sobre cosas de hombres, como por ejemplo su salud. Cada participante o Mo Bro debe registrarse en la página web www.movember.com y comenzar el 1 de noviembre con la cara totalmente afeitada. Desde ese momento en adelante, se tendrá que dejar crecer el bigote hasta fin de mes y recaudar fondos para la causa.
También existe la posibilidad de crear grupos con compañeros de trabajo o amigos entre los que se llevan a cabo competiciones para ver quién recauda más. Lo bueno de dejarse crecer el bigote es que no hace falta ningún tipo de entrenamiento, «todo el mundo puede lucir su Mo durante un mes y además nos hemos topado con que muchos de los que buscan una excusa para dejarse crecer uno, la han encontrado con esta campaña. Participando en Movember te puedes divertir siendo parte de una buena causa», explica JC.
Las galas de clausura (en Londres fue el pasado 25 de noviembre) se organizan a final de mes y en ellas los Mo Bro’s y Mo Sista’s compiten por diferentes títulos. «Las galas de clausura son solamente una pequeña parte del largo viaje», cuenta JC, «pero es una manera fantástica de celebrar el fin de un mes de dejarse crecer bigote y además aquí todo el mundo comparte sus hazañas». Este año han tenido lugar en total más de 4.000 galas en todo el mundo, incluyendo España.
En definitiva, gracias a Movember, se ha conseguido formar una plataforma en la que los hombres puedan hablar en torno a los problemas de salud que pueden afectarles. JC dice al respecto: «Nos hemos dado cuenta de que muchos hombres en todo el mundo son o muy orgullosos o tienen miedo, o mantienen una actitud en la que piensan que eso nunca podría pasarle a ellos». «El cáncer de próstata es muy común. En el Reino Unido se diagnostican 36.000 hombres con este problema de salud y es el causante de una muerte cada hora», revela JC. No te la juegues, el cáncer de próstata es muy fácil de combatir y si estos hombres simplemente se sometieran a pruebas para poder detectarlo estas cifras darían un giro.
Un poco de pelo encima del labio puede cambiar muchas cosas y aunque haya que esperar casi un año entero para volver al mes del Mo, vosotros chicos ya podéis ir pensando cuál os podría sentar mejor: el mosquetero, el revolucionario, el corto, el imperial, ¿o tal vez el inglés? Mujeres, os toca a vosotras judgar pero JC comparte que una vez oyó un proverbio español que decía «besar a un hombre sin bigote es como comer un huevo sin sal».