Respondiendo a una convocatoria emitida con dos días de antelación por la Asociación de Padres de la Guardería Española de Portobello, miembros de esta comunidad escolar y de la comunidad del Instituto Español Vicente Cañada Blanch se unieron, el pasado viernes 7 de marzo, en una muestra pública de apoyo a este establecimiento dedicado a la educación infantil.
Cerca de 400 personas acudieron al evento que empezó a las 3:30 de la tarde y se desarrolló principalmente en la calle de Portobello. Al son de panderetas, maracas, flautas y castañuelas, los alumnos, abuelos, padres y profesores entonaron canciones que intercalaron con clamores por la educación infantil y el futuro. Fue un acontecimiento marcado por la preocupación de la comunidad por el incierto destino de esta guardería, creada en la segunda mitad de los años setenta para promover la continuidad lingüística y cultural de los hijos de emigrantes españoles en Londres.
La preocupación por su futuro se agudizó en junio de 2013, cuando la Consejería de Empleo en el Reino Unido, responsable por su gestión y mantenimiento, anunció a la Asociación de Padres que cerraría las puertas del Centro en julio de 2014 a la vez que ordenó una considerable reducción en la cantidad de plazas ofrecidas para el curso 2013-2014. Tal decisión perjudicó a familias con hijos en la lista de espera, que podrían haber sido beneficiadas por este servicio educativo y contribuido a la viabilidad económica del mismo mediante el pago de cuotas mensuales (reajustadas en aproximadamente 59% con relación al curso anterior). El Centro tiene capacidad para más de sesenta alumnos pero en los últimos años la plantilla de funcionarios ha venido reduciéndose paulatinamente, debido principalmente a jubilaciones y ausencia de nuevas contrataciones.
La Asociación resalta que la Guardería Española de Portobello es un pilar de la comunidad española en Londres y como tal no debe ser eliminada en un momento en que miles de ciudadanos españoles, buscando oportunidades laborales, hacen de esta capital europea su nuevo hogar.
Tanto la Asociación de Padres de la Guardería de Portobello como el Consejo Escolar del Instituto Vicente Cañada Blanch han solicitado a la Administración española que la educación infantil de tres a cinco años se siga ofreciendo en Portobello—preferiblemente bajo el control del Ministerio de Educación. La Asociación de Padres de la Guardería ha contribuido con un plan de negocios que demuestra la viabilidad económica de la misma a corto, medio y largo plazo así como su potencial para generar recursos extra, los cuales podrían ser reinvertidos en la estructura educativa.
Los padres piden que no se ignore la importante demanda por este servicio de educación infantil.
La Asociación ha escrito a varios ministerios, instando a que la Administración española tome cartas en el asunto, teniendo en cuenta el problema de escasez de plazas de infantil y primaria en Londres y considerando cuidadosamente el impacto que tendría la remoción de esta provisión educativa tanto para las familias españolas residentes en Londres como para el Instituto Español Vicente Cañada Blanch.