Portada | Actualidad | Movistar es la marca española más importante a nivel mundial

Movistar es la marca española más importante a nivel mundial

Seguida de Zara y Santander, sólo tres empresas españolas se cuelan en un Top 100 liderado por Apple

El ranking «Brandz Top 100» que elabora anualmente la consultora Millward Brown Optimor, destaca a Movistar como la primera marca española de la clasificación, en la posición 41, con un valor de marca 17.113 millones de dólares. La consultora señala que la marca de Telefónica en España y Latinoamérica se ha visto afectada por los problemas económicos de España y la ralentización registrada en el continente americano y en otros mercados en desarrollo.

Por su parte, Zara ha arrebatado a Santander el puesto como la segunda marca española en el ranking, tras aumentar 20 posiciones, desde el 86 al 66. Su valor de marca ha aumentado hasta los 12.616 millones de dólares, un 22 % más que hace un año.

Para Millward Brown Optimor, el secreto de Zara está en que su enfoque en una moda «rápida y asequible» la ha posicionado en un buen lugar entre los consumidores que buscan valor en una marca. «Zara y Uniqlo tienen un muy buen valor, porque son únicas y generan excelentes experiencias de marca», destaca.

En el caso del Santander, la entidad se coloca en el puesto 95 del listado, 18 posiciones más abajo que hace un año, con un valor de marca de 8.546 millones de dólares, lo que representa un descenso del 25 % respecto al ejercicio anterior.

El estudio señala que las dinámicas económicas y las fluctuaciones de divisa han afectado al banco español, para quien Latinoamérica representa más del 50 % de su beneficio. Además, añade que la crisis de deuda soberana en España y Portugal también ha impactado en sus resultados.

Reino Unido cuenta con siete marcas entre las más valiosas

Con Vodafone liderando el ranking en el puesto número doce y con un valor de 49 millones de dólares, los británicos aparecen en la lista hasta en siete ocasiones. HSBC, Tesco, Shell, BP, Standard Chartered y O2 la completan. Mientras tanto, Barclays y M&Ms se quedan fuera mientras que Dove, sin llegar a formar parte del top 100, experimenta un gran aumento en su valor (del 23%) con respecto a 2011.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio