Hace escaso un mes que el Estado de Yucatán, en México, recibió una de las mejores noticias que puede lograr un destino turístico puntero. La capital del Estado del sureste mexicano fue nombrada como la Mejor Ciudad del Mundo en los Readers’ Choice Awards de la editorial de revistas Condé Nast Traveler. Pero los ejecutivos de SEFOTUR (Secretaria de Fomento y Turismo) que han visitado la World Travel Market de Londres esta semana se empeñan en explicar que el objetivo a corto plazo es, precisamente, descentralizar el turismo en el estado. La responsabilidad recae en manos de la flamante Michelle Fridman, secretaria de Turismo del estado, quien ha participado en la 40 edición de la feria de turismo más importante del mundo. Nos recibe en el stand de Yucatán la directora de Promoción y Ferias Especializadas Marystella Muñoz Passos.
Michelle Fridman ha dicho recientemente en una entrevista que Yucatán es una joya por descubrir. ¿A qué se refiere?
La gente habla de Yucatán y cree conocerla… Pero realmente han estado en Riviera Maya o en Cancún, que están en la Península de Yucatán, y que comprende los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Pero Yucatán, el Estado, está al lado, y lo que ocurre es que el turista duerme en Riviera Maya y hace un tours de día para Yucatán o mas concretamente a Chichén Itzá, que es una de las siete maravillas del mundo moderno. Cuando nos referimos a que todavía queda mucho más por descubrir es que justamente la gente pueda quedarse a pernoctar y que conozcan más allá. Por ejemplo tenemos una gran cantidad de zonas arqueológicas como Uxmal, Dzibilchaltún, tenemos los famosos cenotes, haciendas, una gastronomía increíble y sobre todo una cultura maya muy viva.
Mérida ha sido nombrada recientemente por Condé Nast como la ‘Mejor Ciudad del Mundo’ en su categoría de Ciudades Pequeñas…
Mérida es la capital y es un buen punto de llegada al Estado de Yucatán. Puedes llagar vía Ciudad de México o puedes llegar vía Cancún. Mérida es una ciudad con un pasado maya increíble que después vio llegar a los españoles; que tiene influencia francesa y arquitectura colonial. El turista va a ver muchas casonas y mansiones que en muchas ocasiones fueron remodeladas en su interior, guardando la fachada, haciendo restaurantes en su interior, hoteles boutique y galerías. Y además es una ciudad que tiene mucha vibra en todo momento. Puedes visitar mercados, puedes hacer tours de cantinas tradicionales, y además no solo fue nombrada la Mejor Ciudad del Mundo por Condé Nast sino que también es la ciudad más segura de México y el Estado de Yucatán ocupa el número 22 a nivel mundial, incluso por encima de ciudades como Ginebra, en Suiza. Adicionalmente ha sido sede de eventos muy importantes y ha sido declarada como lugar de paz porque acabamos de ser sede de los Nobel de la Paz.
Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó a Mérida como Ciudad Creativa, por situar a la “cultura en el centro de su estrategia de desarrollo”.
En general todo el Estado tiene una mezcla y fusion de diferentes gastronomías. Tuvimos mucha influencia de diferentes lugares, no solamente de de España sino también de Líbano, de Alemania, de China, de Corea, de los holandeses… Por ejemplo el queso Edam se consume más en Yucatán y Mérida que en Holanda. Tenemos muchos platillos típicos que derivan del queso Edam como las marquesitas; tenemos el chile habanero, limas, naranjas los panuchos, y muchos productos más.
¿Y qué es lo más destacable en la parte de sostenibilidad?
En la parte de sostenibilidad estamos trabajando mucho con las aldeas mayas, que es algo que llama mucho la atención al mercado europeo. Acercamos comunidades que por décadas han conservado sus costumbres, sus tradiciones y nosotros estamos intentado demostrarles cómo, a través del turismo y otros proyectos, pueden volverse autosostenibles. Hay muchas comunidades que todavía viven en chozas mayas y lo que queremos es mostrarle a la gente como conservan las tradiciones.
Más información
Vuelos a San José desde Londres (Heathrow)
Aeromexico.com
o llama al 0800 977 5533 (Reino Unido) | 1 800 855 474 (Irlanda).