El país cafetero es protagonista en la capital británica durante 28 días
Mostrar la calidez de los colombianos, el patrimonio arquitectónico del país, la naturaleza y la riqueza cultural de Colombia es la finalidad del proyecto que acoge la tienda National Geographic de Londres -en Brompton Road, Knightsbridge-, hasta el día 16 de agosto. La iniciativa Discover Colombia, a land of diversity where nature and culture come together, arrancó el pasado 19 de julio de la mano de Proexport Colombia, Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones. En el evento de apertura estuvo presente el embajador de Colombia en Londres, Mauricio Rodríguez y el director de Proexport Colombia, Juan Guillermo Pérez, quienes estuvieron acompañados por periodistas especializados en viajes, entre ellos, Nicholas Kynaston, Alasdair Grant y Michael Jacobs.
Durante 28 días la tienda de National Geographic de Knightsbridge ofrece a los visitantes del store, británicos como a turistas -procedentes de diversos puntos de la geografía mundial-, una oportunidad única para conocer a fondo algunos aspectos de Colombia. De forma paralela a la cobertura informativa en la tienda National Geographic, se han programado una serie de actividades para todos los públicos, desde seminarios educativos, muestras fotográficas, talleres de música para niños, demostraciones de la vida silvestre, música en vivo, bailes y degustaciones de café.
Esta sinergia entre Colombia y el National Geographic, surge con la intención de dar a conocer este país «del que todavía se tiene desconocimiento», según asegura el director de Proexport Colombia, Juan Guillermo Pérez. En esta unión de esfuerzos por divulgar el país colombiano «se presenta el atractivo de la cultura colombiana, la naturaleza, la historia y por supuesto las personas», explica Pérez. En esta ocasión se quiere ir más allá, y acercar el país a los visitantes y británicos mediante vivencias, y la puesta en marcha de los sentidos.
Pérez incide en que Discover Colombia, a land of diversity where nature and culture come together, «es una oportunidad de vivir la experiencia de Colombia como algo auténtico, no sólo como destino turístico, ya que se da a conocer la gastronomía, el café y los personajes del país colombiano».
Este mes dedicado a Colombia también fue puesto en marcha en Madrid (España) -del 21 de mayo al 21 de junio-, donde contó con un resultado «totalmente exitoso, superando las expectativas», indica Pérez. En la capital española fueron un total de 32.180 personas las que visitaron la tienda de National Geographic -situada en la Gran Vía madrileña-, donde se tuvo la posibilidad de disfrutar de la esencia de Colombia sin salir del país.
Colombia es mucho más que café: es gastronomía, artesanía tradicional, rincones naturales únicos, cultura musical, fauna y flora autóctonas…. Todo ello se quiere hacer ver en esta idea que ahora llega a Londres como el «proyecto más ambicioso» llevado a cabo hasta el momento en la capital.
Sentidos
Durante cuatro días, el aroma del café colombiano despertó a los londinenses que pasaban por Victoria Station -del 22 al 25 de julio-. Como parte de la campaña Colombia in London, desde una tienda de café en el centro de la estación de Victoria, los colombianos ataviados con los típicos sombreros vueltiaos, dieron a probar a los londinenses la textura del café mas fino del mundo.
La oportunidad para los niños llegó el día 22 de julio ante toda una tarde de color y vitalidad, con la realización de un taller de pintura tradicional. La tienda National Geographic -el día 29 de julio-, se convirtió en un pequeño zoo, donde se dio a conocer las especies de animales exóticos procedentes de América del Sur, a los más pequeños de la casa. El 5 de agosto fue el turno para la música con un taller de percusión, donde los niños crearon sus propios instrumentos musicales, basados en las tradiciones de la costa Atlántica de Colombia.
Entre las actividades programadas también se ha dado cabida a «diversas charlas con periodistas o documentalistas que han estado en Colombia y que pueden transmitir de primera mano como es el país», comenta Pérez al hablar de una de las actividades llevadas a cabo el pasado 24 de julio. Dos escritoras especializadas en viajes, Sarah Barrell y Anna María Espsater dieron a conocer la cultura, la historia y las costumbres de Colombia a través de sus curtidas experiencias. Del mismo modo, el próximo 11 de agosto a partir de la una del mediodía, se podrá pasear por el país de la mano del editor de viajes Nicholas Kynaston quien compartirá con los presentes en el evento todo lo que Colombia puede ofrecer al turista o a aquellos británicos con alma de exploradores.
El 14 de agosto la tienda londinense de National Geographic acogerá durante la tarde Birds waiting for you. El ornitólogo y el observador de aves, Diego Calderon, guiará a los presentes por las regiones colombianas con mayor presencia de aves y dará a conocer algunas de las especies más exóticas y más buscadas.
Más información:
www.colombia.travel