La publicación bimensual, lanza una nueva edición en español para los interesados en el análisis crítico, analítico e imaginativo de temas variopintos como la geopolítica o el medio ambiente.
Llegar a un mayor número de lectores es uno de los motivos del relanzamiento de la publicación New Left Review. Un nuevo impulso de esta revista inglesa que se inició el pasado jueves desde el museo Casa de León Trosky de Londres, amplia su tirada y llegará al mercado español, argentino y de América Latina. Ya en las librerías de la capital, la edición de New Left Review, publicada en español desde el año 2000, analiza temas de calado internacional bajo un prisma analítico, crítico e imaginativo del mundo actual. Distintas partes del mundo tienen cabida en la publicación ya que «hay que pensar cómo hacer la crítica al mundo actual y darle a los lectores un punto de vista total, que dé un poco de sentido de cómo funciona cada parte del mundo», explicó el editor de New Left Review, Tony Wood.
La cultura, economía, filosofía, sociología, geopolítica o la situación medioambiental, son temas que aborda esta revista, en el mercado desde el año 1960. Su aparición fue un «hecho significativo», como asegura Julián Meza, director de la Revista Estudios, al presentarse en ella «una nueva postura de izquierda, frente a las posturas tradicionales en el mundo», explica. Temas que «tradicionalmente las izquierdas no se ocupaban, por considerarlos que no eran prioritarios e importantes», señala Meza.