Según el «Diccionario de Punk y Hardcore (España y Latinoamérica)», publicado por la Fundación Autor y coordinado por Zona de Obras, fue el grupo peruano conocido como Saicos el responsable de los primeros sonidos punk.
Según el diccionario, los Saicos son unos «héroes anónimos de un género que cambió la historia del siglo XX», y añade que con sus canciones atrevidas y ritmos alocados crearon, allá por el año 1964 en Lima, los primeros ritmos punkeros. Así lo señala la placa que la Municipalidad de Lince, barrio natal del grupo peruano, mandó colocar en 2006.
Formado por cuatro jóvenes de 19 años, el nombre orginario de la formación era Sádicos y por autocensura le quitaron la d. «Queríamos expresarnos en español en la manera en que nosotros los peruanos sentíamos. Además había mucha paz en esa época», explica César ‘Papi’ Castrillón, bajista de los Saicos, en una entrevista con la BBC. «El punk es una onda medio rara y nosotros lo que hacíamos era rock and roll», explica por su parte Guevara, otro miembro del grupo al mismo medio británico. «Si ahora dicen que éramos punk, lo asumimos. Es algo extraño, pero bienvenido. Pero cuando escucho a los Sex Pistols y otras bandas, ni les encuentro parecido con nuestra música».