Según los investigadores, un ensayo de tres años de duración realizado en el sureste de Londres ha demostrado que los vehículos sin conductor pueden circular con seguridad por el centro de las ciudades. El fabricante japonés de automóviles, Nissan, ha declarado que en las 1.600 millas que se han recorrido para probar los vehículos alrededor del centro de Woolwich, no se ha producido ninguna colisión. No obstante, la empresa de coches ha afirmado que los vehículos autónomos todavía pueden tardar años en salir al mercado.
Durante las pruebas se usaron vehículos totalmente eléctricos, equipados con cámaras en el techo, radares, GPS y seis ordenadores en el maletero. Además, un ingeniero estaba siempre en el asiento del conductor por si era necesario intervenir. El proyecto ServCity, dotado con 10,7 millones de libras, es el primero en demostrar que los vehículos autónomos pueden cambiar su trayectoria «en tiempo real» en función del tráfico que haya en ese momento.
Las cámaras instaladas en las calles del circuito de prueba proporcionaron imágenes y datos que avisaron al vehículo de los problemas en la carretera. Como por ejemplo si existía un carril bloqueado por la presencia de un autobús aparcado. El proyecto busca que el transporte en coche sea «más limpio, seguro e integrador» con personas con discapacidad o ancianos que ya no puedan conducir.
Las pruebas se han realizado desde el Smart Mobility Living Lab de Woolwich por un consorcio en el que participan el Transport Research Laboratory y la Universidad de Nottingham.
Nissan dice que el proyecto de vehículos sin conductor ha tenido «mucho éxito»
Actualmente, la legislación británica sólo permite la circulación de vehículos autónomos si se están realizando investigaciones, pero en otros países como Japón y Alemania, sí que están autorizados en algunas carreteras.
Matthew Ewing, vicepresidente de Ingeniería de Vehículos del Centro Técnico Europeo de Nissan, manifestó: «El coche puede sortear muchos de los retos que plantea la conducción en Londres. Desde los peatones que cruzan la carretera de forma inesperada hasta los autobuses aparcados. Ha tenido mucho éxito. Lo que estamos aprendiendo nos será muy útil para desarrollar nuestros futuros productos y sacar estas tecnologías al mercado».
A lo que añadió: «Hay muchas ventajas, sobre todo en materia de seguridad. Más del 90% de los accidentes con vehículos se deben a algún tipo de error humano o falta de concentración».
Además, Ewing declaró: «Desde el punto de vista de la investigación y la ingeniería avanzada, es sin duda una luz verde. Desde el punto de vista tecnológico, es sin duda un ‘adelante'». Por su parte, Tristan Shale-Hester, de la revista automovilística Auto Express, dijo: «Es realmente impresionante la suavidad con la que se desplaza por sí solo».
Imagen: depositphotos.com.