jueves, 2 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

“No somos medios alternativos, somos los medios”

Ana Da Eira por Ana Da Eira
22 de mayo de 2014
en Actualidad
0

Así empezaba su presentación, en el King´s College, Gonzalo Boye, miembro del equipo de la Revista Mongolia. Boye fue uno de los varios participantes en este primer encuentro de Publicaciones Alternativas Españolas e Inglesas. En los últimos tres años, en España, se han registrado más de 300 nuevos medios de comunicación.

 

Casi todos ellos con redacciones pequeñas, no más de diez personas, con visiones críticas sobre la actualidad y muy dinámicos en las redes sociales. Varios de estos medios fueron creados por periodistas con mucha experiencia, antiguos trabajadores de medios convencionales como Público, El País o la Cadena Ser.

Durante casi tres horas se debatió sobre una nueva forma de hacer periodismo, resultado de los fuertes movimientos sociales nacidos en los últimos años en España. Los invitados fueron los representantes de Diagonal (Emma Gascó), Revista Mongolia (Gonzalo Boye), La Marea (Thilo Schäfer), Alternativas Económicas (Juan Pedro Velázquez-Gaztelu), Tinta Libre (Miguel Ángel Villena), Acuerdo (Maruxa Ruíz del Árbol), Luzes (Iago Martínez) y Occupied Times (Alex Charnley.

En sus diferentes discursos todos denunciaron la relación promiscua entre el poder político y los medios convencionales, que dificulta cualquier tipo de independencia. Por esa razón, señalaron la relevancia de sus publicaciones, que pretenden ofrecer una información totalmente independiente de los agentes políticos y económicos. Sin embargo, esta independencia tiene un precio, cada vez más difícil de pagar.

Sin ningún apoyo económico del Estado o grandes empresas, destacaron la dificultad económica que representa llevar estas publicaciones a los lectores. Como hizo cuestión de destacar Thilo Shäfer de La Marea, la revista se niega a acoger publicidad de bancos o de multinacionales. Por eso, muchos de ellos viven del crowdfunding y del apoyo de sus suscriptores.

Sobre el modelo de negocio aún siguen experimentando, no se llegó a un consenso sobre cuál sería la mejor opción. Ninguno de los representantes se mostró demasiado positivo sobre el futuro, pero coincidieron en que cada vez existen más personas dispuestas a pagar para que la actualidad les sea contada desde una nueva perspectiva.

Tags: acuerdoAlternativas EconómicascomunicacionEl PaísKing's CollegeLa MareaLondonLondresLuzesmedios españolesMongoliaOccupied Times
ShareTweetSendSend
Ana Da Eira

Ana Da Eira

Una juntaletras más. Mitad española mitad portuguesa. Estudia idiomas como afición. Consumidora compulsiva de rock alternativo. No ha estado en todos los sitios que le gustaría, pero está trabajando en ello. Hoy en Londres mañana en…

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas partículas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}