Miles de londinenses tienen pensado acudir a la manifestación, convocada hoy lunes a las 6 de la tarde en el área de Downing Street, como protesta al nuevo veto de entrada a Estados Unidos de siete países musulmanes establecido por el Presidente Donald Trump.
Más de 19.000 asistentes confirmados en Facebook
La protesta, organizada por el periodista de The Guardian, Owen Jones, ha tenido una gran acogida en las redes sociales, con más de 19.000 asistentes confirmados en Facebook.
Emergency protest against Trump’s #MuslimBan and @theresa_may‘s silence, this Monday. Please share everywhere: https://t.co/KmN4Wp4IsB
— Owen Jones (@OwenJones84) 29 de enero de 2017
La nueva prohibición de Trump, lanzada el pasado viernes, implica la prohibición de la entrada a Estados Unidos, durante 90 días, a ciudadanos provenientes de los países de Siria, Irán Irak, Yemen, Somalia, Libia y Sudán. Esto afectaría a numerosos británicos con doble nacionalidad, entre los que se encuentra el campeón olímpico, Mo Farah. «La reina me convirtió en caballero. El pasado 27 de enero Donald Trump me convirtió en extranjero», declaraba Farah en su cuenta de Facebook.
Sin embargo, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de EEUU, se confirma la excepción de veto de estas personas, aunque, eso sí, «tendrán que someterse a controles extra».
Peor futuro les espera a los refugiados de Siria que, ya sufriendo las penurias de su situación actual, ahora se enfrentan a un veto permanente de entrada a los Estados Unidos de América. «Las generaciones futuras volverán la vista atrás y verán os ataques a los musulmanes como nosotros vemos ahora los ataques a los judíos, con vergüenza, asco y terror. Si no hablamos, estamos siendo cómplices», afirmaba tajantemente Jones.
Los británicos, a su vez, están reaccionando y buscando diferentes maneras de contrarrestar lo que creen que es un veto injusto y sin fundamento. De ahí que, el pasado sábado, se lanzase una petición online al Gobierno para que se prohíba la entrada del Presidente de los Estados Unidos al Reino Unido. Trump, que ya había sido invitado por la misma Reina de Inglaterra, tendrá que enfrentarse a una solicitud que ya alcanza, a fecha de hoy, el millón de firmas. Desde la página web del gobierno, donde se recoge esta petición, se dice que todas las recogidas de firmas que alcancen las 100.000 serán consideradas para debate en el Parlamento.
ACTUALIZACIÓN: