Según un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la economía británica será la segunda más débil del mundo el próximo año. «La economía mundial se tambalea por la mayor crisis energética desde los años setenta. La crisis energética ha hecho subir la inflación a niveles que no se daban en muchas décadas y está reduciendo el crecimiento económico en todo el mundo», di
El economista jefe en funciones de la OCDE, Álvaro Pereira, ha dicho: «La economía mundial se tambalea por la mayor crisis energética desde los años setenta. La crisis energética ha hecho subir la inflación a niveles que no se daban en muchas décadas y está reduciendo el crecimiento económico en todo el mundo».
La OCDE dice que Reino Unido se contraerá un 0,4% el próximo año
La OCDE, que tiene su sede en París, ha afirmado que de los miembros del G20, Rusia será el que mayor contracción económica sufrirá en 2023. En sus perspectivas económicas semestrales, la organización afirma que la economía británica se expandirá un 4,4% este año, pero, en cambio, se contraerá un 0,4% el próximo año. Además, se espera que los malos resultados continúen también en 2024.
En general, la OCDE espera que el crecimiento de sus 38 países miembros ricos sea del 0,8% en 2023, la mitad de lo previsto hace seis meses.
Pereira apuntó que la inesperada subida de los precios ha causado la caída de los salarios en muchos países, recortando así el poder adquisitivo de las personas. Así lo explicó: «Esto está perjudicando a la gente en todas partes. Si no se contiene la inflación, estos problemas se agravarán. Por lo tanto, la lucha contra la inflación tiene que ser nuestra principal prioridad política en este momento».
El economista de la OCDE dijo que los malos resultados que tiene el Reino Unido se pueden deber a una combinación de la subida de los tipos de interés, las medidas gubernamentales para reducir el endeudamiento y la deuda, y las turbulencias del mercado durante el breve periodo de Liz Truss como primera ministra (entre septiembre y octubre de 2022).