Portada | Actualidad | El Tiempo | Ola de calor: ¿por qué Reino Unido se está calentando?

Ola de calor: ¿por qué Reino Unido se está calentando?

calor calentamiento glob
El calor en Reino Unido puede causar estragos. Pixel2013. / Pixabay.

Tras varios días de calor, algunas zonas del Reino Unido han experimentado algunos de los días más calurosos del año hasta la fecha. En el sureste de Inglaterra las temperaturas alcanzaron los 32.7ºC el viernes, lo que desencadenó una ola de calor en la mayor parte del país. Los expertos afirman que es raro ver temperaturas tan altas a estas alturas de junio.

En las últimas tres décadas, el Reino Unido se ha calentado 0.9ºC. Los 10 años más calurosos desde 1884 se han producido todos desde 2002, y ninguno de los años más fríos se ha registrado este siglo. El pasado 2019, Cambridge vio la temperatura más alta jamás registrada en el Reino Unido: 38.7ºC. El verano de 2018 fue el segundo más cálido del Reino Unido junto con el de 1995, desde 1884.

¿Cuándo se llega a una ola de calor?

Una ola de calor se considera un periodo de tiempo caluroso en el que las temperaturas son más altas de lo que se espera para la época del año.

En el Reino Unido, la Oficina Meteorológica declara una ola de calor cuando se registran al menos tres días seguidos con temperaturas que superan una temperatura determinada. Las olas de calor suelen producirse en verano, cuando se desarrollan altas presiones sobre una zona.

¿Por qué se producen cambios de temperatura tan drásticos?

El cambio climático está provocando un aumento de la temperatura global. Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, están atrapando el calor del sol, provocando el calentamiento del planeta. Esto ha traído consigo un clima más extremo, incluyendo temperaturas altas que baten récords en todo el mundo.

Las épocas de calor intenso se producen dentro de los periodos climáticos naturales. Pero los científicos afirman que, a nivel mundial, el calor es cada vez más frecuente, más intenso y dura más tiempo.

La Oficina Meteorológica ha advertido que veranos como el de 2018 son 30 veces más probables ahora que antes de la Revolución Industrial. Esta época fue el momento en el que los humanos empezaron a producir las emisiones responsables del cambio climático. Los expertos prevén que la tendencia en la que cada año aumente la temperatura continúe. Es posible que en 2100 el Reino Unido tenga días de 40ºC cada 3 o 4 años.

El calor, peligroso para la salud

El calor puede ser peligroso, sobre todo para las personas más vulnerables, como los ancianos, los niños y las personas con problemas de salud. Pasar demasiado tiempo expuesto a altas temperaturas, puede causar problemas de salud como la insolación o la insuficiencia cardiovascular. También hay efectos indirectos, como una peor salud mental y un aumento de los accidentes, como los de tráfico y los ahogamientos.

En agosto de 2003, 20.000 personas murieron tras una ola de calor en Europa la cual duró 10 días, de acuerdo con la Met Office. Según informa BBC News, la mayor tasa de mortalidad comienza a manifestarse una vez que el termómetro supera los 25ºC-26ºC.

Consejos para mantenerse fresco cuando hace calor

En la medida de lo posible, hay que modificar nuestra rutina para adaptarse al calor. Los expertos proporcionan sugerencias que podemos llevar a cabo para evitar sustos.

  • Si puede, salga de casa por la mañana o por la noche, cuando las temperaturas son más bajas.
  • Use un protector solar de alto factor.
  • Beba mucha agua y coma alimentos con alto contenido en agua.
  • Lleve ropa holgada de tejidos transpirables y una gorra o sombrero si va a exponerse al sol.
  • Limite el ejercicio físico y esté a la sombra en la medida de lo posible.
  • Utilice ventiladores, hielo y duchas frías para reducir la temperatura corporal.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio