Portada | Actualidad | Economía | La ONS confirma que la economía británica vuelve a crecer de nuevo

La ONS confirma que la economía británica vuelve a crecer de nuevo

libras pounds economia reino unido
Stux. / via Pixabay

La Oficina Nacional de Estadística (ONS por sus siglas en inglés) ha publicado en un informe que el Producto Interior Bruto (PIB) británico creció un 0,5% a pesar del descenso de 0,2% en abril. Este aumento ha sido impulsado por las reservas de las vacaciones y el incremento de las consultas médicas.

La ONS ha señalado que la salud ha sido el principal motor puesto que las visitas al médico de cabecera han compensado el descenso de las pruebas de detección del coronavirus y los planes de vacunación. Por su parte, el sector turístico se benefició de la gran demanda de vacaciones de verano, lo que produjo un aumento de las reservas. Aún así, estas cifras coinciden con el momento en que los aeropuertos tienen que hacer frente también a la excesiva demanda de viajes.

Asimismo, la producción industrial aumentó un 0,9% en el mes por la fortaleza del sector manufacturero, mientras que la industria de la construcción creció un 1,5%, impulsada por un aumento de la actividad de construcción de viviendas y de las obras de renovación de oficinas.

Los servicios orientados al consumidor cayeron, sin embargo, un 0,1 impulsados por la caída de las ventas al por menor y el desplome de actividades deportivas y recreativas. Kitty Ussher, economista jefe del Instituto de Directores ha dicho en unas declaraciones que recoge The Guardian: «Aunque es indudable que mucha gente está sintiendo la presión en las facturas de los hogares, el tan anunciado debilitamiento de las ventas al por menor también se ve compensado en parte por el hecho de que los consumidores vuelven a gastar en la categoría separada de los viajes turísticos».

En efecto, tal y como indica la ONS, la cifra se mantuvo mejor que el descenso del 0,8% registrado en abril, principalmente por el aumento mensual del 11% en las reservas de vacaciones. Sin embargo, se teme que la crisis del coste de la vida pueda obligar a los consumidores a frenar su gasto en los próximos meses en medio de una nueva subida de la factura energética de los hogares.

Se espera una fuerte caída de la actividad en junio

Los analistas afirman que el aumento de las cifras mensuales del PIB podría tentar al Banco de Inglaterra a subir los tipos de interés en 0,5 puntos porcentuales en la próxima reunión de su comité de política monetaria en agosto, ya que el banco central responde a la inflación que ha alcanzado los niveles más altos desde 1982. «En general, no hay nada en estos datos que impida al Banco de Inglaterra seguir subiendo los tipos de interés cuando se reúna en verano», ha informado Ussher.

No obstante, los economistas también esperan una fuerte caída de la actividad en junio por los efectos del día festivo extra por el jubileo del platino de la Reina, lo que probablemente se traduzca en un descenso del PIB en el segundo trimestre. Si la economía vuelve a contraerse en el tercer trimestre, se cumpliría la definición técnica de recesión.

Paul Dales, economista jefe para el Reino Unido de la consultora Capital Economics, ha confirmado a The Guardian que el riesgo de caer en recesión sigue existiendo con la caída continuada de los ingresos reales disponibles para los hogares. «Eso puede significar que la economía resulte ser un cáliz envenenado para quien gane la carrera para ser el próximo primer ministro», ha añadido.

Por si fuera poco, los líderes empresariales afirmaron que la economía sigue enfrentándose a importantes problemas estructurales, como la incertidumbre sobre el Brexit, los continuos cierres de Covid en China y los problemas en la cadena de suministro, así como el aumento de los costes energéticos.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio