Un tramo de 150 metros de Oxford Street se cerrará a los vehículos a finales de año, dividiendo así la «calle principal de Londres» en dos. Tras considerarse esta avenida una de las más contaminantes del mundo, los planes pretenden hacer la avenida «más verde» y segura para los ciudadanos. La zona de Oxford Circus, en Londres, se transformará en dos plazas peatonales tras años de deliberaciones. Así, los viandantes podrán pasear por las calles sin esquivar el tráfico y respirar el humo de los coches.
Las obras comenzarán este año e incluirán «mejoras significativas en los espacios públicos». Así como plantaciones y asientos adicionales en el distrito comercial y de ocio, según anunciaron el miércoles el ayuntamiento de Westminster y el Estado de la Corona. Además revelaron algunas propuestas. El tramo que va desde John Prince’s Street (oeste) hasta Great Portland Street (este) se cerrará a los autobuses y los taxis. Esto se realizará mediante órdenes de tráfico experimentales (ETO), quien lo supervisará y revisará, teniendo en cuenta las opiniones de los residentes, las empresas y otras partes interesadas.
Los autobuses y los taxis serán desviados alrededor de Oxford Circus a través de Marylebone y Fitzrovia por la calle paralela Margaret.
También habrá nuevas entradas a la estación de metro de Oxford Circus. Ya que esta, a menudo tiene que cerrarse por el gran peso de los pasajeros que intentan entrar y salir. Las vías de esta intersección de 202 años son difíciles de cruzar. Con hasta 40.000 peatones por hora obligados a esperar en el semáforo en Oxford Street y Regent Street. Los cruces pueden llegar a estar peligrosamente abarrotados en Navidad y en el pico de la temporada turística de verano.
Los contratiempos de esta reforma
La peatonalización de Oxford Circus se lleva debatiendo muchos años, desde la década de 1980, debido a la mala calidad del aire, la congestión y el intenso tráfico de la zona. No obstante, los planes se han desviado o detenido a menudo debido a las dificultades para desviar los autobuses. Así como a la preocupación por el aumento de la duración de los trayectos y las posibles pérdidas para los taxistas.
Las reformas de Oxford Circus
El proyecto colaborará con Transport for London para mejorar el acceso a la estación de metro de Oxford Circus y dar prioridad a los peatones. Los responsables de TfL esperan que el impacto en las rutas laterales sea limitado, ya que el número de autobuses que pasan por Oxford Street se ha reducido en los últimos años. En la actualidad, sólo dos rutas, la 98 y la 390, recorren toda la longitud de Oxford Street pasando por Oxford Circus.
Para llevar a cabo el proyecto, a finales del verano se celebrará un concurso internacional de diseño. Estará organizado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA). Afirman que este contribuirá a la realización del plan definitivo para garantizar «diseños de primera clase» y «una buena relación calidad-precio».
Hacer Oxford Street más verde, segura y atractiva
Rachael Robathan, directora del ayuntamiento de Westminster, declaró: «Es urgente abordar la cuestión de los cierres de las calles en Navidad. Es urgente solucionar la congestión y la seguridad de los peatones, la mala calidad del aire y el ruido. La grave congestión de Oxford Circus -de personas y de tráfico- es insostenible y exige medidas. Tras la pandemia, y con la llegada de la línea Elizabeth, existe una necesidad imperiosa y una oportunidad irresistible de reconstruir mejor. «Esperamos que la creación de estas plazas peatonales en Oxford Circus no sólo mejore la seguridad y la accesibilidad, sino que cree un destino icónico en el corazón de Londres», recalca.
La mejora forma parte de una serie de medidas de un programa de 150 millones de libras diseñado para atraer de nuevo a los visitantes al West End tras la pandemia. Así, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo: «El West End ha recibido un gran golpe de Covid en los últimos 15 meses y hacer que nuestras calles principales sean más limpias, verdes y atractivas es más importante que nunca para atraer visitantes y apoyar a los negocios”. Y añadió: «Los planes del Ayuntamiento de Westminster, que empezarán a dar prioridad a los peatones cerrando tramos de Oxford Street al tráfico rodado, son muy bienvenidos y ayudarán a transformar este lugar emblemático en un momento crucial.
El plan está vinculado con el proyecto Greenways del ayuntamiento de Westminster, diseñado para mejorar la experiencia de los ciclistas en el distrito. Así, los planes se llevarán a cabo mediante un «enfoque por fases», comenzando con dos plazas sin vehículos en Oxford Street, a ambos lados del Circo, que deberán estar terminadas a finales de 2021. Y la segunda fase del programa, «mejoras relevantes en el ámbito público», comenzará en la primavera de 2022.