Cinco universidades británicas se han situado entre las 20 primeras en la clasificación mundial de universidades publicada por la consultora Quacquarelli Symonds (QS). Para aquellos que estaban pensando en estudiar en Reino Unido en 2021 no hay lugar a la duda. Así, la Universidad de Oxford ha conseguido ocupar el segundo lugar y la Universidad de Cambridge ha subido al tercer puesto. Las universidades ganaron posiciones gracias a su impacto en la investigación, sus altos niveles de colaboración global y su capacidad docente.
De las 90 universidades británicas clasificadas por QS, 28 han mejorado su posición en el último año. Sin embargo, dos de cada cinco (40%) han visto caer su posición en la nueva tabla. Por otro lado, 22 instituciones se mantuvieron estables.
Sólo el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, superó a las instituciones de Oxbridge. Las primeras posiciones de la clasificación «World University Rankings» han sufrido uno de los mayores cambios de los últimos 5 años. No obstante, esto no afectan al MIT, que lleva diez años ininterrumpidos como la mejor universidad del mundo.
El QS World University Rankings evalúa a las universidades utilizando 6 valores: el impacto de la investigación, la calidad de la enseñanza, la internacionalización, la reputación académica mundial y la reputación para empresas contratantes de sus alumnos.
La colaboración internacional, clave para la clasificación de las universidades
Ben Sowter, director de investigación de QS, señala concretamente un aspecto. Afirmó que «no es casualidad» que las universidades con mayor colaboración internacional hayan tenido éxito en la clasificación. Sobre esta colaboración global, advirtió: «A medida que la educación superior británica navega su futuro post-Brexit, esta lección no debe ser ignorada.”
Sowter dijo: «Tal vez ninguna historia de éxito de la investigación británica haya captado la atención del público en la medida en que lo ha hecho el papel de la Universidad de Oxford en el desarrollo de la vacuna ChAdOx1. Sin embargo, el salto récord de Oxford en la clasificación de este año es el resultado del excelente trabajo realizado por todo su cuerpo docente. En el Reino Unido, sólo la University College de Londres (UCL) ha producido un mayor número de trabajos de investigación académica en los últimos cinco años. Y ninguna universidad británica ha tenido una investigación de mayor impacto, con casi 1,5 millones de citas de los trabajos de Oxford”.
Jack Moran, portavoz de QS, dijo: «Las universidades británicas han obtenido unos avances impresionantes en la tabla de este año. Y estos avances están impulsados en gran medida por el destacado reconocimiento mundial y el impacto de la investigación. Ambas cosas dependen, a su manera, de que se mire más allá de las fronteras británicas. La investigación que es fruto de la cooperación internacional suele gozar de mayores niveles de repercusión. Así, las universidades que están facultadas para buscar talento en el extranjero siguen cosechando los beneficios de hacerlo».
Desde Oxford celebran el éxito
La profesora Louise Richardson, vicerrectora de la Universidad de Oxford, dijo: «Estamos encantados de haber mejorado nuestra posición en la clasificación mundial de QS y aplaudimos al MIT por mantener el primer puesto. Hemos alcanzado nuestra posición gracias al talento de nuestros notables académicos y sus numerosos colaboradores en todo el mundo. La respuesta a la pandemia de este último año ha demostrado ampliamente la importancia de las universidades de investigación para la salud, la riqueza y el bienestar nacionales y mundiales.”
Las universidades de Londres incluidas en el ranking
Por su parte, el Imperial College London y el University College London (UCL) también ascendieron al séptimo y octavo puesto, respectivamente. Ambas universidades han mejorado sus calificaciones del año pasado, cuando fueron octava y décima, por sus «excepcionales recursos docentes”. Según los analistas de QS, ambas universidades también obtuvieron una alta puntuación por su proporción de estudiantes por profesor y su «estatus altamente internacional”.
Otras universidades londinenses clasificadas entre las 50 mejores del mundo son King’s College London (35 puntos) y la London School of Economics and Political Science (49 puntos). De hecho, la London School of Economics obtuvo una de las mejores puntuaciones en la categoría de «reputación como empleador».