Portada | Actualidad | El segundo paciente curado de VIH es de Londres

El segundo paciente curado de VIH es de Londres

Células del VIH
Autor: typographyimages

Todavía hay esperanza. Un nuevo paciente de VIH, esta vez de Londres, se ha convertido en la segunda persona en todo el mundo en quedar ‘libre’ de este virus. Así ha sido después de someterse a un tratamiento de células madre. Según la revista científica Nature, se trata del segundo caso a nivel mundial en el que un paciente consigue pasar las pruebas de VIH. El individuo ha estado en tratamiento por cáncer y ahora la enfermedad se encuentra en remisión. El británico lleva 18 meses libre del virus sin tomar antirretrovirales.

Sin embargo, los investigadores han alertado de que todavía es muy pronto para afirmar que esta persona esté ‘curada’ de VIH. Expertos también han comentado que este acercamiento no es práctico para la mayoría de pacientes, pero ayudará a encontrar la cura definitiva algún día, puesto que, hoy en día, esta no existe. El VIH nunca desaparece del todo, ya que en el organismo quedan células infectadas latentes que se esconden.

Se le ha bautizado como el ‘Paciente de Londres’. El hombre (su identidad continúa en el anonimato), fue diagnosticado del virus del VIH en el año 2003. Además en 2012, se le detectó un linfoma de Hodgkin en estado avanzado. Para tratar ambos casos recibió quimioterapia, y a su vez se le implantaron células madre de un donante resistente al virus. Esto ha hecho que tanto el cáncer y el VIH remitan.

‘El paciente de Londres’ no es el primero en estar libre de VIH

Este gran acontecimiento no es la primera vez que sucede. Hace 10 años salía a la luz que Timothy Ray Brown se había curado de VIH en una clínica de Berlín. Todo el mundo conoce, desde aquel momento, a Brown como ‘El Paciente de Berlín’. Brown logró curarse de leucemia y de VIH a través de un peculiar trasplante médula.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio