miércoles, 1 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Paco R. Baños, director de Ali ‘Soy muy cabezón. Espero tener otra oportunidad para rodar una segunda película’

Covadonga Camblor por Covadonga Camblor
8 de mayo de 2013
en Cine, Cultura
0

Humilde, cercano y sin pelos en la lengua. De esta guisa Paco R. Baños hacia su aparición en los cines Lumiere de Londres, donde presentaba en la capital bitánica su Ópera Prima Ali, en el marco del Spanish London Film Festival. Honesto y claro, el sevillano no puede ocultar su pasión por el cine y la gratitud que profesa a sus compañeros de trabajo.

Ali es tu primer largometraje, ganador de múltiples premios y con gran acogida en varios festivales de cine españoles. Además, cuentas con la colaboración de grandes del cine como la veterana Verónica Forqué o la joven promesa Nadia de Santiago. ¿Estás contento con el resultado?

Estoy contento por el hecho de poder contar una historia, por la gente que te acompaña, esos compañeros que se convierten en amigos. Y estoy contento porque he podido cumplir un sueño. Sin embargo, uno no está siempre 100% satisfecho con lo que hace, yo soy muy pesado y cabezón y obviamente veo fallos… pero bueno, estamos aquí para aprender.

Ali, la protagonista, tiene miedo a conducir y miedo a enamorarse. ¿Cuál es la relación entre estos dos temores?

Es una metáfora no muy sutil y no tiene la intención de ser muy intelectual. No es ningún misterio que haya que desvelar. Es una relación metafórica entre el miedo a enamorarse y el miedo a coger un coche, a encontrarse con los mandos de llevar las riendas de tu vida en el terreno sentimental.

¿Cómo fue la creación de los personajes? Sobre todo de los roles de Forqué y de Santiago.

En los últimos cortometrajes que hacía ya hablaba de las relaciones personales, que me parecen absurdas, surrealistas e incomprensibles. El último de ellos se basaba en la relación de una pareja en tres momentos distintos dentro de un cuarto de baño. En esta película trato el tema del amor, que se puede abordar de muy diferentes maneras. Así surgió el personaje de Ali. Fue una creación totalmente libre, no pensamos en si tenía que hablar como un chico o una chica de 18 años, sino como a nosotros nos gustaba que lo hiciera. En ese sentido fue una creación muy libre y divertida.

Desde el principio tenías claro que querías que Verónica Forqué y Nadia de Santiago protagonizaran los papeles principales, ¿no?

Sí. La verdad es que no conocía mucho el panorama de chavales a nivel de televisión así que me tuve que poner las pilas. Sin embargo, ya desde el principio me llamó la atención Nadia de Santiago y le hice una prueba. Tuvimos mucha complicidad y me dio muy buena sensación así que aposté por ella. Sí que hice un casting, pero sobre todo para encontrar a los secundarios. Rafael Cobo, que es el co-guionista, y yo, fantaseábamos un poco con la posibilidad de que Forqué protagonizase el papel de Alicia, la madre de Ali. Para mí la película tiene un toque indie y dentro de ese espíritu se encuentra la idea de recuperar a actores y actrices que están un poquito olvidados en el cine en los últimos años.

En algunos blogs la comparan con la francesa Amélie. ¿Ves alguna similitud?

A mí me gusta mucho Amélie pero no es ninguna referencia para mí, hay otras que me marcan más como Wonderland de Winterbotton.

Y hablando de referencias… ¿Cuáles son las tuyas?

Me gusta un poco todo. Desde Woody Allen a Ingmar Berman o Winterbotton… De todos coges un poco. Hay muy pocos directores que tengan una serie de películas que vayan en la misma línea. Hay mucha gente que la compara con Juno. En cuanto al cine español tengo que hablar de amigos y compañeros como Alberto Rodríguez, con el que empecé a hacer cortos, o Chiqui Carabante, con el que también trabajo y con los que he aprendido mucho.

¿Tiene alguna ventaja el rodar una película con un bajo presupuesto? ¿Más libertad quizá?

Yo creo que no. La libertad es la misma con o sin dinero. Yo si puedo intentaré conseguir lo máximo posible para poder pagar a la gente, no para que el filme tenga más medios, sino sobre todo por las personas que trabajan en él. No se puede pensar sólo en uno mismo y hay que ser muy humilde. Hay mucha gente que te ayuda a contar una historia, así que nosotros lo repartimos. El 90% de los que se dedican a esto es porque aman el cine, no para ganar dinero, no hay posibilidad.

¿Algún proyecto de futuro en mente?

¡Pagar el alquiler el mes siguiente! Obviamente se me quedan muchas cosas en el tintero y me quedo con la espinita de contar una segunda historia en la pueda evitar los errores que tiene la primera. En mi caso no tiro la toalla, porque me encanta esto pero cada vez es más complicado, ya que la cultura es lo más susceptible a la hora de hacer recortes. En España y Andalucía está todo muy difícil pero yo soy muy cabezón y espero tener otra oportunidad.

Tags: aliCine españolcinesEstrenosLondrespaco r. bañospelículas españolasSpanish Film Festival
ShareTweetSendSend
Covadonga Camblor

Covadonga Camblor

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas partículas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}