Los viajeros recibirán una compensación por los vuelos que sufran retrasos de más de una hora, según los nuevos planes presentados por el Secretario de Transportes británico, Grant Shapps.
Según la normativa actual, los pasajeros de vuelos de menos de 1.500 km pueden reclamar 220 libras por retrasos de tres horas o más. Pero el Gobierno está eliminando este sistema de la UE en favor de un modelo que vincula la compensación al coste del viaje.
¿Cómo funciona la reclamación por retrasos en los vuelos?
Según el plan del Ministerio de Transportes, los pasajeros cuyos vuelos sufran un retraso de más de tres horas podrán recuperar el 100% del precio del billete.
Los clientes que sufran retrasos de entre dos y tres horas tendrán derecho al 50% del precio del billete. Por su parte, los que sufran retrasos de entre una y dos horas podrán recuperar el 25% de la tarifa.
En la actualidad, las aerolíneas pueden evitar el pago de indemnizaciones en caso de acontecimientos ajenos a su voluntad, como condiciones meteorológicas adversas.
Otras propuestas para proteger a los consumidores incluyen la obligatoriedad de que las aerolíneas que operan en el Reino Unido se adhieran a un programa de resolución alternativa de conflictos (ADR). Los programas de ADR, cuya adhesión es voluntaria, han ayudado a miles de pasajeros a elevar sus quejas sin necesidad de acudir a los tribunales.
El Gobierno también está estudiando la posibilidad de otorgar a la Autoridad de Aviación Civil (CAA) la capacidad de multar directamente a las compañías aéreas por sus infracciones.
Las sillas de ruedas y scooters dañados serán compensados por las aerolíneas
«Los ciudadanos se merecen un servicio que ponga a los pasajeros en primer lugar cuando las cosas van mal. Por eso hemos lanzado estas propuestas que pretenden reforzar las protecciones y los derechos de los consumidores de las aerolíneas. Estamos aprovechando al máximo nuestras nuevas libertades tras el Brexit, y esta revisión ayudará a construir un sector confiable y de buena reputación», ha dicho Sharps.
El director ejecutivo de la CAA, Richard Moriarty, dijo que los planes son una «clara indicación de la necesidad de mejorar nuestros poderes de aplicación, y ponernos en línea con otros reguladores». Y añadió: «Las propuestas mejorarán los derechos de los pasajeros y dotarán a la Autoridad de Aviación Civil de las herramientas adecuadas para actuar con rapidez y eficacia en beneficio de los consumidores».
Shapps también propone exigir a las compañías aéreas que paguen el coste total de la reparación o sustitución de las sillas de ruedas y los scooters de movilidad perdidos o dañados durante los vuelos nacionales.
En la actualidad, las aerolíneas solo están obligadas a pagar a los pasajeros hasta unas 1.200 libras esterlinas por los daños o la pérdida de sus pertenencias en virtud del Convenio de Montreal. A pesar de que algunas sillas de ruedas cuestan más de 25.000 libras esterlinas.