A partir de hoy queda prohibido que los londinenses viajen con sus scooters o patinetes eléctricos en cualquier transporte público de Londres. Los pasajeros que introduzcan sus patinetes eléctricos en los trenes, metros o autobuses de la red de TfL se exponen a una multa de 1,000 libras.
La prohibición se basa en los incendios que pueden provocar las baterías de los scooters. Y es que las baterías de un patinete eléctrico explotaron el mes pasado en un tren que iba abarrotado en la District Line, concretamente en la estación de metro de Parsons Green. También hubo otro suceso en la Jubilee line, cuando un scooter eléctrico abandonado estalló en llamas. Además, los scooters están bajo lupa en la capital tras el aumento de los accidentes con respecto al año anterior.
Los patinetes eléctricos, responsables de varios incendios en Londres
La investigación realizada por TfL encontró que estos y otros incendios fueron causados por baterías de litio que no cumplen con los estándares de seguridad. La máxima autoridad del transporte de Londres también expresó su preocupación sobre los posibles «daños significativos» y «lesiones secundarias» que podrían sufrir los pasajeros.
La prohibición ha sido respaldada por la Brigada de Bomberos de Londres (LFB), que actuó en más de 50 incendios relacionados con scooters y bicicletas eléctricas este año. Más del doble que en 2020.
El comisionado asistente de LFB para la seguridad contra incendios, Paul Jennings, dijo: «Estamos cada vez más preocupados sobre la seguridad de los e-scooters y las bicicletas eléctricas. Apoyamos completamente que TfL prohiba que se puedan llevar los patinetes eléctricos en el transporte público de Londres».
Por su parte, la directora de seguridad, salud y medio ambiente de TfL, Lilli Matson, describió los incidentes como «extremadamente preocupantes». «Nuestra principal preocupación es siempre la seguridad de nuestros clientes y personal. Hemos trabajado con el Cuerpo de Bomberos de Londres para determinar cómo debemos manejar estos dispositivos y, tras esa revisión, hemos decidido prohibirlos».