Que Patricia Nicolás se dedique al mundo de la joyería no es algo extraño y es que esta diseñadora, blogger e it girl madrileña de 33 años lo lleva en los genes. Su familia se inició en el diseño de joyas en el año 1945 y ella, a pesar de haberse decantado en un principio por el plano empresarial -estudió Business Administration en Boston- y llegando incluso a trabajar durante un tiempo en la banca, decidió hacer las maletas hace seis años, liarse la manta a la cabeza y marcharse a Londres para cumplir su sueño. Aquí es donde ha materializado su exitosa, y muy cool, firma de joyas que lleva su mismo nombre. La diseñadora de joyas nos habla de su vida en Londres, de sus ‘hotspots’ favoritos y de sus magníficas creaciones que ya lucen celebrities de casta como la actriz Sienna Miller.
¿Cuándo comenzó tu pasión por las joyas?
Siempre me gustó y además lo llevo en la sangre. Mi primer diseño lo hice con tan solo 15 años, cuando mi padre me dejó crear mi primera joya en su taller: un lingote de oro con una argolla.
¿Te ha marcado de alguna manera el pertenecer a una familia de joyeros tan prestigiosa como la tuya? ¿Qué has aprendido del legado familiar?
Ha sido una historia curiosa. Hasta los 25 años me dedique a la banca, siguiendo una carrera que se suponía debía seguir después de haber estudiado finanzas. Pero a los 28 me di cuenta de que mi pasión era la joyería, así que lo dejé todo para dedicarme a ello. De mi padre he aprendido que nada es regalado, y que solo con trabajo se consiguen resultados.
¿Por qué decidiste marcharte a Londres?
Porque quería empezar un proyecto nuevo en una ciudad nueva. Necesitaba un cambio en mi vida, salir de la monotonía de Madrid. Se presentó la oportunidad de vivir en una ciudad tan creativa como Londres, donde la moda y el diseño están por todas partes.
¿Crees que en el Reino Unido es más fácil poder comenzar tu propio negocio y más si hablamos del mundo de la moda o de las joyas como es tu caso?
¡No lo creo! Al revés. Ojalá hubiese tenido ayuda en los primeros años. En Londres empecé sola y es una ciudad muy dura cuando llegas sin conocer a nadie.
¿Tus clientas son extranjeras o españolas?
Hay de todo. Pero Francia, España e Inglaterra son los países donde más vendo.
¿Qué supone para ti que personajes de la talla de Sienna Miller o Beyoncé se dejen ver con tus diseños?
¡Me llena de orgullo! Quién mejor que alguien como Sienna Miller, un icono de la moda, decida llevar mis diseños, ¡Es estupendo!
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración a la hora de diseñar y qué materiales sueles emplear?
Suelo inspirarme en la vida que me rodea en Londres, las diferentes culturas de esta ciudad… Y con respecto a los materiales, no me pongo límites. Mis joyas son muy creativas y artísticas e introduzco todo tipo de materiales.
¿Sueles quedarte en casa o tienes oficina propia en la ciudad donde te encierras para crear tus colecciones?
Tengo un estudio en el Este de Londres, donde trabajo con siete colaboradoras que me ayudan con los pedidos, la producción, el marketing y la contabilidad.
The Boyfriends son sin duda uno de tus diseños más aclamados…
Sí, son unos colgantes y pulseras con forma de calavera que nacieron un día de San Valentín. Les puse nombre a cada uno de ellos ¡Y así di la oportunidad a todas las chicas que no tenían novio de poder comprarse uno! (risas).
¿Cómo describirías el estilo de tus creaciones?
Son diseños frescos con un punto roquero y transgresor. Además las joyas están hechas a mano; son todas únicas y producidas en series limitadas.
Tienes un blog que se publica en la edición online de Vogue y otro más personal (http://patricianicolaslondon.blogspot.com), ¿disfrutas con esta faceta online?
¡Sí! Me encanta, además es la mejor manera de comunicar mis diseños y lo considero una herramienta imprescindible en la actualidad. No sólo me sirve como escaparate de mis joyas sino que me permite tener un contacto más directo con mis clientes, escuchar sus recomendaciones y presentarles mis nuevas colecciones.
¿Qué es lo que más te gusta de Londres y lo que más echas de menos de España?
De Londres me encanta lo cosmopolita que es. Puedes encontrar gente de todas partes del mundo, de todas las culturas y de todos los idiomas; una mezcla interesantísima que me aporta mucho y me inspira a la hora de diseñar. Y de España, echo de menos a mis amigos y mi familia.
¿Has pensado volver a Madrid o por ahora estás a gusto en Inglaterra?
Creo que sí volveré. Quizás dentro de unos años.
¿Qué es lo que esperas del futuro tanto en el plano personal como en el profesional?
Sólo aprender más día tras día.
¿Dónde pueden encontrarse tus diseños?
En tiendas como Harrods, Selfridges o Harvey Nichols en Londres; en Yube, en Madrid y a través de mi web.
Guía londinense de Patricia Nicolás
¿Una tienda?
Me encantan Matches (60-64 Ledbury Road), en Notting Hill; The Lazy Ones (102 Sclater Street), en Bricklane; Top Shop (214 Oxford Street) y Harvey Nichols (109-125 Knightsbridge).
¿Un pub?
Después de trabajar suelo ir con mis amigas a Shoreditch House (Ebor Street), ¡Nos encanta!
¿A la hora del té?
Lo mejor es Sketch (9 Conduit Street), cerca de Regent Street, con varias salas, y para un brunch los sábados por la mañana, Food Lab (56 Essex Road) y Albion Cafe (2-3 New Bridge Street).
¿Un barrio de Londres?
Shoreditch, sin duda.